Colección de carteles de las Comunas de París y Lyon, con fotografías de los originales, traducidos al castellano.
Exposición "La Comuna Vive". Selección de Carteles de las Comunas de París y Lyon. En pdf. Permite la ampliación de las fotos de los carteles para su lectura.
Exposición "La Comuna Vive". Selección de Carteles de las Comunas de París y Lyon. En ppsx. Para proyecciones.
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD
COMITÉ CENTRAL REPUBLICANO
DE DEFENSA NACIONAL
DE LOS VEINTE DISTRITOS DE PARÍS
Ciudadanos,
Desde el 5 de septiembre,
al día siguiente de la proclamación de la República, un gran
número de ciudadanos ha propuesto la constitución de un COMITÉ
CENTRAL REPUBLICANO, que emane de los veinte distritos de París y
tenga por objetivo procurar la salvación de la patria, así como la
fundación definitiva de un régimen verdaderamente republicano con
la par-ticipación permanente de la iniciativa individual y la
solidaridad popular.
Desde ese día, las reuniones públicas han
elegido sus Comités de defensa y vigilancia en cada
distrito.
En el momento en que la mayoría de los distritos han
tenido representación de cuatro delegados cada uno, el Comité
central republicano ha iniciado sus operaciones.
[Este Comité] ha presentado al Gobierno de la defensa nacional, una tras otra, las siguientes medi-das, aclamadas en las reuniones populares:
1º MEDIDAS DE SEGURIDAD PÚBLICA
Suprimir la policía tal y como estaba constituida bajo todos los gobiernos monárquicos, para avasallar a los ciudadanos y no para defenderlos;
Dejarla en su totalidad en manos de las municipalidades elegidas;
Nombrar, en las grandes ciudades, por barrios, a los magistrados encargados de velar por la seguridad pública bajo su responsabilidad personal y directa;
Disolver todos los cuerpos especiales de la antigua policía centralizada, tales como los sergents de ville [agentes de la policía armada], agentes llamados de la seguridad pública, guardias de París;
Confiar a la guardia nacional, compuesta por la totalidad de los electores, y en particular sus veteranos, la misión de asistir a los nuevos magis-trados de la policía municipal en el ejercicio de sus funciones;
Aplicar a las magistraturas de todo tipo los dos principios de elección y de responsabilidad;
Derogar todas las leyes restrictivas, represivas y fiscales contra el derecho de escribir, de reunirse y de asociarse.
2º ALIMENTACIÓN Y VIVIENDAS
Expropiar, por razones de utilidad pública, todo producto alimentario o de primera necesidad ac-tualmente almacenado en París, en los comercios al por mayor o al por menor, garantizando a éstos el pago de los productos después de la guerra, por medio de un reconocimiento de las mercancías expropiadas y detalladas a los precios de factura;
Elegir en cada calle o al menos en cada barrio una comisión encargada de inventariar los objetos de consumo y de declarar a sus poseedores actuales personalmente responsables frente a la administración municipal;
Repartir las provisiones clasificadas por su
naturaleza entre todos los habitantes de París, por medio de bonos
que les serán entregados periódicamente en cada distrito de manera
proporcional al : 1º número de personas que componen la familia de
cada ciudadano; 2º la cantidad de productos consumibles constatados
por las comisiones arriba indicadas; 3º la probable duración del
sitio.
Las municipalidades deberán asegurar también a todo
ciudadano y a su familia la vivienda que les es indispensable.
3º DEFENSA DE PARÍS
Hacer elegir inmediatamente por la guardia móvil a los los jefes que la deben dirigir, ya que los que la rigen actualmente le han sido impuestos hasta hoy;
Agrupar con la mayor rapidez a los elementos dispersos de este heroico ejército, a quien la traición de sus jefes ha dejado que lo aplasten o disuelvan y quien, organizado para someter al país, no ha bastado para defenderlo;
Entregar, con la mayor rapidez, armas de largo alcance a los ciudadanos y distribuirles al mismo tiempo la cantidad de cartuchos y municiones de guerra suficientes para que puedan repeler todo posible ataque.
Preparar, encargando de ello a los veinte comités de distrito, los medios materiales y la organización del personal necesario para la defensa especial de cada barrio;
Asignar a los diversos servicios de la defensa todos los locales libres, tales como los pisos abandonados y monumentos públicos;
Utilizar para todos los trabajos de defensa a los habitantes que, por el motivo que sea, no hayan sido llamados a contribuir como guardias nacionales;
Establecer un control popular de todas las medidas tomadas para la defensa;
Preparar desde ahora los puestos de defensa interior, las comunicaciones secretas y todos los ingenios de destrucción susceptibles de ser empleados contra el enemigo, incluso por las mujeres y por los niños, ya que el París republicano está resuelto, antes que a rendirse, a sepultarse bajo sus ruinas.
4º - DEFENSA DE LOS DEPARTAMENTOS[PROVINCIAS]
Decretar el reclutamiento en masa de todos los france-ses sin excepción y la requisa general de todo lo que pue-da servir para la defensa;
Apoyar toda organización que provenga de la inicia- tiva popular y que tenga como finalidad contribuir a la salvación de la República;
Comisionar unos delegados generales para la defensa nacional, encargados de coordinarse con los repu-blicanos de los departamentos, a fin de estimular el celo patriótico de las poblaciones, combatir las maniobras reaccionarias, prevenir la traición, acelerar la marcha de voluntarios en auxilio de París y, si es necesario, morir encabezándolos.
Al presentar estas medidas de urgencia, los abajo firmantes están convencidos de que el Gobierno de la defensa nacional se apresurará a transformarlas en decretos para la salvación de la patria y de la República.
Por el Comité republicano y por delegación de los Comités de distrito:
Los miembros presentes en la reunión del 13 al 14 de septiembre,
G. CASSE.- CH.-L.
CHASSIN.- F. CHATÉ.- CHAUSSE.-
COUSIN.- U. CLUSERT.- DEMAY.-
CH. DUMONT.-
A. DUPONT.- N. GAILLARD.- G. GENTON.- H. HERNU.-
J.
JOHANNARD.- KERN.- LANJALLEY.- LEFRANÇAIS.-
LEVERDAYS.-
LONGUET.- LONGAT.- P.A. LUTZ.-
A. LECOT.- E. LÉGER.- G.
MALLET.- MAINIER.-
MARCHAND.- MILLIÈRE.- MARCHAL.- MALON.-
F- MANGOLD.- MYARD.- G. MOLLIN.- R. OUDET.-
M. PORTALIER.- J.
PÉRIN.- PAGNERRE.- PHILIP.-
PILLION.- PINDY.- RANVIER.- E.
ROY.- E. ROULLIER.-
THÉLIDON.- THONNELIER.- TOUSAINT.- E.
VAILLANT.-
J. VALLÉS.- VERTET.- M. WOOG.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1870-09-14 Comité Central Republicano de los 20 distritos de París.pdf | 1.06 MB |
En Lyon, 26 de Septiembre de 1870, se proclamó la Federación Revolucionaria de las Comunas, en la sala de la Rotonde, el Brotteaux, durante una asamblea de unas 6.000 personas. Allí se da lectura al cartel rojo, cuyo texto es aprobado por aclamación de la asamblea, y más tarde será pegado por toda la ciudad.
Texto:
República francesa
Federación Revolucionaria de las Comunas
La situación desastrosa en la que se encuentra el País; la
impotencia de los poderes oficiales y la indiferencia de las clases
privilegiadas han puesto a la Nación francesa al borde del
precipicio.
Si el Pueblo organizado revolucionariamente no se apresura a
actuar, su futuro está perdido, la Revolución está perdida, todo
está perdido. Inspirándose en la inmensidad del peligro y
considerando que la acción desesperada del Pueblo no debe ser
retrasada ni un solo instante, los delegados de los Comités
federados de Salvación de Francia, reunidos en el Comité Central,
proponen adoptar de inmediato las siguientes resoluciones:
Artículo 1º .- Habiendo devenida impotente, la máquina
administrativa y gubernamental del Estado queda abolida.
El pueblo de Francia entra en plena posesión de sí mismo.
Art. 2 .- Todos los tribunales criminales y civiles quedan
suspendidos y reemplazados por la justicia del pueblo.
Art. 3 .- Se suspende el pago del impuesto y de las
hipotecas. El impuesto se sustituye por las contribuciones de las
comunas federadas, recayentes en las clases ricas,
proporcionalmente a las necesidades de la salvación de Francia.
Art. 4 .- El Estado, estando abatido, no podrá ya
intervenir en el pago de las deudas privadas.
Art. 5 .- Se anulan todas las organizaciones municipales
existentes y se sustituyen en todas las comunas federadas por Comités
de salvación de Francia, que ejercerán todos los poderes bajo el
control inmediato del Pueblo.
Art. 6 .- Cada comité de capital de departamento enviará
dos delegados para fundar la Convención revolucionaria de Salvación
de Francia.
Art. 7 .- Esta Convención se reunirá inmediatamente en el
Ayuntamiento de Lyon, por ser la segunda ciudad de Francia y la más
cercana a actuar enérgicamente en la defensa del país.
Esta Convención, apoyada por la totalidad del Pueblo, salvará
Francia.
¡¡¡A LAS ARMAS!!!
E.-B. SAIGNES, RIVIERE, DEVILLE, BAJON (de Tarare), François FAVRE,
Louis PALIX, B. PLACET, BLANC (G), Ch. BEAUVOIR , Albert RICHARD,
J. BISCHOFF, DOUBLE, H. BOURRON, M. BAKUNIN, PARRATON,
A. GUILLERMET, COIGNET hijo mayor,P.-J.PULLIAT, LATOUR, GUILLO,
SAVIGNY, J. GERMAIN, F. CHARVET, A. BASTELICA (de Marsella),
DUPIN (de St-Etienne), Narcisse BARRET.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1870-09-26 Federación Revolucionaria de las Comunas - 1ª Comuna de Lyon.pdf | 690.35 KB |
Texto:
AL PUEBLO DE PARÍS
Los Delegados de los Veinte Distritos de París
El Gobierno que, el 4 de septiembre, se encargó de la defensa nacional ¿ha cumplido su misión? - ¡No!
Somos 500.000 combatientes ¡y 200.000 Prusianos nos acorralan! ¿De
quién es la responsabilidad, si no de los que gobiernan? Solo han
pensado en negociar, en vez de fundir cañones y fabricar armas.
Se han negado al reclutamiento en masa.
Han dejado en sus puestos a los bonapartistas y metido en la cárcel a los republicanos.
Sólo se han decidido a actuar contra los Prusianos después de dos meses, tras el 31 de Octubre.
Con su lentitud, su indecisión, su inercia, nos han conducido hasta
el borde del abismo: no han sabido ni administrar ni combatir, a pesar
de que tenían entre sus manos todos los recursos, los alimentos y los
hombres.
No han sabido comprender que, en una ciudad sitiada, todo lo que
sostiene la lucha para salvar la patria posee un derecho igual a recibir
de ella la subsistencia; no han previsto nada: donde debería haber
abundancia, ellos han provocado la miseria; la gente muere de frío, ya
casi de hambre: las mujeres sufren; los niños languidecen y fenecen.
La dirección militar es más deplorable todavía: salidas sin objeto;
luchas mortíferas, sin resultados; fracasos repetidos, que podrían
desmoralizar a los más bravos; París bombardeado. -- El Gobierno ha
mostrado su talla; nos mata.- La Salvación de París exige una decisión
rápida. - El Gobierno sólo responde con amenazas a los reproches de la
opinión pública. Declara que mantendrá el ORDEN, - como Bonaparte ante
Sedan.
Si los hombres del Ayuntamiento tienen todavía algo de patriotismo,
su deber es retirarse, dejar que el pueblo de París tome en sus manos la
tarea de su liberación. La Municipalidad o la Comuna, como quiera
llamársele, es la única salvación del pueblo, su único recurso contra la
muerte.
Toda incorporación o intromisión del poder actual sólo sería una
chapuza, que perpetuaría los mismos errores, los mismos desatres. La
continuación de este régimen es la capitulación, y Metz y Ruan nos
enseñan que la capitulación no es solo todavía y siempre la hambruna,
sino la ruina y la vergüencia. Es el ejército y la Guardia nacional
transportados prisioneros a Alemania y desfilando en las ciudades entre
los insultos del extranjero; el comercio destruido, la industria muerta,
las contribuciones de guerra aplastando París: esto es lo que nos
prepara la impericia o la traición.
El Gran Pueblo del 89, que destruyó las Bastillas y derrocó los
tronos ¿esperará, en una desesperación inerte, que el frío y la hambruna
hayan helado en su corazón, cuyos latidos cuenta el enemigo, su última
gota de sangre? - ¡No!
La población de París no querrá jamás aceptar estas miserias y esta
vergüenza. Sabe que todavía está a tiempo, que unas medidas decisivas
pueden permitir a los trabajadores vivir, a todos combatir.
Requisa general, Racionamiento gratuito,
Ataque en masa.
La política, la estrategia, la administración del 4 de sep-tiembre, continuidad de las del Imperio, están bajo juicio.
¡PASO AL PUEBLO! ¡ PASO A LA COMUNA!
Los Delegados de los Veinte Distritos de París
[Firmas ilegibles]
Foto cartel original: Archivesautonomies.org
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-01-06 Declaración delegados de los 20 Distritos de París.pdf | 713.21 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD
COMITÉ CENTRAL DE LA GUARDIA NACIONAL
El Comité central de la Guardia nacional, nombrado en una asamblea
general de delegados representantes de más de 200 batallones, tiene por
misión constituir la federación republicana de la Guardia nacional, para
que esté organizada de manera que pueda proteger al país mejor de lo
que han podido hacerlo los ejércitos permanentes, y para defender, por
todos los medios posibles, la República amenazada.
El Comité central no es un Comité anónimo: es la reunión de
mandatarios, de hombres libres que conocen sus deberes, que afirman sus
derechos, y quieren fundar la solidaridad entre todos los miembros de la
Guardia nacional.
[El Comité central] protesta, por tanto, contra todas las
imputaciones que pretenden desnaturalizar la expresión de su programa
para entorpecer su realización. Sus actos siempre han estado firmados;
sólo han tenido un móvil: la defensa de París. Rechaza con desprecio las
calumnias que pretenden acusarlo de incitación al pillaje de armas y
municiones y a la guerra civil.
La expiración del armisticio, sobre cuya prolongación calló el
Diario oficial del 26 de debrero, había excitado la emoción legítima de
todo París. El reinicio de las hostilidades significaba, en efecto, la
invasión, la ocupación y todas las calamidades que sufren las ciudades
conquistadas.
También la fiebre patriótica que, en una noche, sublevó y
levantó en armas a toda la Guardia nacional, no fue más que el resultado
de la influencia de una comisión provisional nombrada para la
elaboración de los estatutos: fue la expresión real de la emoción
sentida por la población.
Cuando el tratado relativo a la ocupación fue oficialmente conocido,
el Comité central, mediante una declaración publicada con carteles por
París, animó a los ciudadanos a asegurar con su ayuda enérgica la
estricta ejecución de este tratado.
La Guardia nacional retomaba el derecho y el deber de proteger, de
defender, sus hogares amenazados. Rebelada en bloque, espontáneamente,
ella sola, con su actitud, ha sabido hacer de la ocupación prusiana una
humillación para el vencedor.
¡VIVA LA REPÚBLICA!
París, 4 de marzo de 1871
Arnold. Fleury. Matté.
Jules Bergeret. Frontier. Muttin.
Bouit. Gastaud. Ostyn.
Castioni. Henry Fortuné. Piconel.
Chauvière. Lacord. Pindy.
Chouteau. Lagarde. Prudhomme.
Courty. Lavalette. Varlin.
Dutil. Maljournal. Henry Verlet
Viard.
------------------
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-04 Declaración Guardia Nacional .pdf | 815.77 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMITÉ CENTRAL
Ciudadanos:
Al dejar París, el poder que acaba de derrumbarse bajo el desprecio
popular ha paralizado, ha desorganizado todos los servicios publicos.
Una circular ha ordenado a todos sus empleados que vayan a Versalles.
La telegrafía, ese servicio público útil entre los que más en estos
momentos de crisis suprema, de renovación, no ha sido olvidada en este
complot monárquico. Todos los servicios, todas las comunicaciones con
las provincias están interrumpidos. Se nos quiere traicionar. Todos los
empleados superiores y muchos subalternos están ya en Versalles.
Señalamos al Pueblo de París este proceder criminal. Es una nueva trampa penosa en este gran proceso entre Pueblos y reyes.
Mientras tanto y para consagrar en su totalidad a la obra del momento
las fuerzas que nos quedan, suspendemos, el servicio telegráfico
privado en París.
El Director general,
J. Lucien COMBATZ
El Director general de telégrafos queda autorizado para suprimir hasta nueva orden la telegrafía privada en París.
París, 20 de marzo de 1871
Por el Comité:
L. BOURSIER, GOUHIER, E. MOREAU
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-20 Control telegrafía - Comité Central.pdf | 685.27 KB |
LA REVOLUCIÓN DEL 18 DE MARZO
Journal officiel, 21 de marzo de 1871; "el delegado en el Journal Officiel".
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-20-larevo18marzo-comuna.pdf | 93.92 KB |
DECLARACIÓN DEL COMITÉ CENTRAL DE LA GUARDIA NACIONAL SOBRE EL PAGO DE INDEMNIZACIONES DE GUERRA
21 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-21-idemnizacion-comuna.pdf | 24.68 KB |
ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN REPUBLICANA DE LA GUARDIA NACIONAL
COMUNA DE PARÍS
21 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-21-estatutosguardianacional-comuna.pdf | 86.08 KB |
LA BANDERA ROJA
COMUNA DE PARÍS
21 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-31-banderaroja-comuna.pdf | 161.76 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
COMUNA DE LYON
El Comité democrático de la Guardia nacional del Ródano,
El Comité central democrático de la Alianza republicana del Ródano, a los Lyoneses.
¡CIUDADANOS!
La Comuna acaba de ser proclamada desde lo alto del balcón del Ayuntamiento, con los aplausos frenéticos de toda la población.
Nuestra ciudad, que el 4 de septiembre fue la primera en proclamar la República, no podía tardar en imitar a París.
Honor a esta enérgica y valiente población lyonesa.
Acaba de tomar parte en el restablecimiento de la libertad y de la verdadera República.
Acaba de tomar el mando de sus intereses, demasiado largo tiempo absorbidos por el Poder central.
Con la Comuna, Ciudadanos, tendremos un poder único, que concentrará en sus manos la Fuerza armada y la Policía municipal.
Con la Comuna, los impuestos se aligerarán, el dinero público ya no
será despilfarrado, se crearán y pondrán en funcionamiento instituciones
sociales, esperadas con una legítima impaciencia por los trabajadores.
¡Ciudadanos, para nuestra Ciudad comienza una nueva era!
¡Cuántos sufrimientos y miserias serán aliviados en la espera de
que desaparezca la odiosa plaga social llamada Pauperismo!
Que los habitantes se mantengan en calma y dignos en su
victoria; que tengan confianza, y pronto el orden y la prosperidad ya no
serán palabras vanas.
Demostremos con nuestra actitud a los enemigos de la verdadera
libertad que el Pueblo no confunde jamás esta sublime institución
llamada COMUNA con los excesos de los que se le acusa con gusto.
Pronto nuestros propios detractores se verán obligados a reconocer
que el Pueblo es digno de ser gobernado por las instituciones
republicanas.
Estemos unidos y mantengámonos armados para sostener la República una e indivisible.
¡VIVA LA COMUNA! ¡VIVA LA REPÚBLICA!
Por el Comité de la Guardia nacional:
LACONDAMINE, MALARD, JERRICARD, A. DELMAS, FRANQUET.
Por el Comité democrático de la Alianza republicana:
BRUN, ROLAND, presidentes; GOUTORBE, CHAPITET, secretarios
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-23 Proclamación 2ª Comuna de Lyon.pdf | 687.12 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
Libertad. Igualdad. Fraternidad.
Asociación Internacional de los trabajadores
Consejo Federal de las secciones parisinas
Cámara Federal de las Sociedades Obreras
TRABAJADORES,
Una larga sucesión de reveses, una catástrofe que parece que arrastrará
nuestro país a la ruina completa, tal es el balance de la situación
creada en Francia por los gobiernos de la han dominado.
¿Hemos perdido las cualidades necesarias para reponernos de esta
degradación? ¿Estamos tan degenerados, hasta el punto de sufrir con
resignación el despotismo hipócrita de los que nos han entregado al
extranjero, y de no reencontrar energía más que para entregar nuestra
ruina irremediable en la guerra civil?
Los últimos acontecimientos han demostrado la fuerza del pueblo de París
y nosotros estamos convencidos de que un acuerdo fraternal demostrará
pronto su sabiduría.
Ahora ya el principio de autoridad es impotente para restablecer el
orden en la calle, para hacer renacer el trabajo en los talleres , y
esta impotencia es su negación.
La insolidaridad de los intereses ha creado la ruina general, engendrado
la guerra social: a la libertad, a la igualdad, a las solidaridad, es a
quienes hay que pedir que se garantice el orden sobre nuevas bases, que
se reorganize el trabajo, que es su primera condición.
TRABAJADORES,
La revolución comunal afirma estos principios y aparta toda causa de
conflicto en el futuro. ¿Vais a dudar en darle vuestro apoyo definitivo?
La independencia de la comuna es la prueba de un contrato cuyas
cláusulas libremente debatidas harán cesar el antagonismo de las clases y
asegurarán la igualdad social.
Nosotros hemos reivindicado la emancipación de los trabajadores y la
delegación comunal es la garantía de ello, porque debe proporcionar a
cada ciudadano los medios de defender sus derechos, de controlar de una
manera eficaz los actos de sus mandatarios encargados de la gestión de
sus intereses, y de determinar la aplicación progresiva de las reformas
sociales.
La autonomía de cada comuna retira todo carácter opresivo a sus
reivindicaciones y afianza a la República en su más alta expresión.
TRABAJADORES,
Hemos combatido, hemos aprendido a sufrir por nuestros principios
igualitarios, no podemos retroceder cuando podemos ayudar a poner la
primera piedra del edificio social.
¿Qué hemos reivindicado?
La organización del Crédito, del Cambio, de la Asociación de manera que
se garantice al Trabajador el valor integral de su trabajo;
La enseñanza gratuita, laica e integral;
El derecho de Reunión y de Asociación, la libertad absoluta de prensa, la del ciudadano;
La organización desde el punto de vista municipal de los servicios de
policía, de fuerza armada, de higiene, de estadística, etc.;
Hemos sido engañados por nuestros gobernantes, hemos entrado en su
juego, mientras que ellos acariciaban y reprimían alternativamente las
facciones cuyo antagonismo aseguraba su existencia.
Hoy el pueblo de París es clarividente, rehúsa este papel de niño
dirigido por el preceptor, y en las elecciones municipales, producto de
un movimiento del que él mismo es el autor, se acordará de que el
principio que preside la organización de un grupo, de una asociación, es
el mismo que debe gobernar la sociedad entera, y de la misma manera que
rechazaría cualquier administrador o presidente impuesto por un poder
exterior, rechazará todo alcalde, todo prefecto impuestos por un
gobierno extraño a sus aspiraciones.
[El pueblo de París] afirmará su derecho superior al voto de una
Asamblea, a ser el amo en su ciudad y de constituir como le convenga su
representación municipal sin pretenderla imponer a los otros.
El domingo, 26 de marzo, estamos convencidos de ello, el pueblo de París sentirá como un honor votar para la Comuna.
Los Delegados presentes en la Sesión de noche del 23 de marzo de 1871:
Consejo federal de las secciones parisinas de la Asociación internacional: Cámara federal de las Sociedades obreras:
AUBRY (Federación..) LEO FRANKEL CAMÉLINAT LAZARE LEVY
BOUDET H. GOULLÉ DESCAMPS PINDY
CHAUDESAIGUES LAUREAU EVETTE EUGÈNE POTTIER
COIFÉ LIMOUSIN GALAND ROUVEYROLES
V. DEMAY MARTIN LÉON HAMET SPOËTLES
A. DUCHÊNE NOSTAG JANCE A, THEISZ
DUPUIS CH. ROCHAT J. LALLEMAND VERY
Foto cartel origina: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-24 La AIT sobre las elecciones a la Comuna.pdf | 969.77 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
La Comuna de Paris DECRETA:
1º Se abole la conscripción;
2º No podrá ser creada o introducida en París ninguna fuerza militar distinta de la guardia nacional;
3º Todos los ciudadanos válidos forman parte de la guardia nacional.
Ayuntamaiento, 29 de marzo de 1871
LA COMUNA DE PARÍS.
Foto cartel original : BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29 Abolición ejército. Guardia Nacional, pueblo en armas.pdf | 842.47 KB |
AVISO DE LA COMUNA DE PARÍS SOBRE FIJACIÓN DE CARTELES EN VÍA PÚBLICA
29 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29-avisocarteles-comuna.pdf | 76.01 KB |
DECRETO DE LA COMUNA DE PARÍS SOBRE CONDONACIÓN ALQUILERES
29 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29-alquileres-comuna.pdf | 77.23 KB |
DECRETO DE LA COMUNA DE PARÍS ABOLIENDO LA CONSCRIPCIÓN MILITAR
29 de marzo de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29-noconscripción-comuna.pdf | 89.08 KB |
DECRETO DE LA COMUNA DE PARÍS SOBRE LA OBEDIENCIA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS AL NUEVO PODER
29 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29-obedienciafuncionarios-comuna.pdf | 76.99 KB |
DECRETO DE LA COMUNA DE PARÍS SOBRE SUSPENSIÓN VENTA DE OBJETOS DEL MONTE DE PIEDAD
29 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29-montepiedad-comuna.pdf | 73.88 KB |
PROCLAMACIÓN DE LA COMUNA EL 29 DE MARZO DE 1871
30 de marzo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30-proclamacion-comuna.pdf | 89.67 KB |
Texto:
República francesa
Libertad, Igualdad, Fraternidad
COMUNA DE PARÍS
XIIº DISTRITO
Los Miembros de la Comuna que componen la Municipalidad del XIIº Distrito:
Considerando que, en virtud del mandato que los Electores les han
conferido libremente, les es impuesto el deber más estricto de velar por
los intereses del pueblo.
Visto que cada día se dirigen innumerables solicitudes de ayuda a
la Municipalidad, que se apresura a actuar con justicia de acuerdo con
los recursos del Presupuesto;
Que, sin embargo, se dan innobles y bajas especulaciones por parte
de personas a las cuales se les han atribuido ayudas liberalmente,
mientras que muchas miserias, que es una vergüenza que se produzcan,
restan ignoradas;
RESUELVEN:
Art. 1º . - Se convoca a los ciudadanos de buena voluntad.
Art. 2º . - Queda constituido desde este momento un Comité de
REPUBLICANOS DEL XXIIº DISTRITO, cuya misión será investigar todas las
miserias ocultas y hacer un informe a los miembros de la Comuna abajo
firmantes, quienes se apresurarán a aliviarlas inmediatamente.
Art. 3 . - Los ciudadanos que componen el citado Comité quedan bajo
la protección directa de la Comuna y de la Guardia Nacional.
Los miembros de la Comuna, por el XIIº Distrito,
GÉRESME, LONCLAS, PHILIPPE,THEISZ
Se reciben inscripciones a partir del 26 del corriente, en la Alcaldía de XIIº Distrito
Fuente imagen cartel original: CNT España en BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30 a 1871-05-18 Asistencia social. Comuna de París.pdf | 486.65 KB |
Texto:
SEGUNDO DISTRITO
AVISO
Los Hermanos y las Hermanas de las Escuelas Cristianas han abandonado sus puestos.
SE CONVOCA a todos los Profesores Laicos, para que se presenten en la Alcaldía, Oficina del Secretariado General.
Esperamos que esta laguna sea pronto subsanada, y que todos
reconocerán que nunca se nos ha ofrecido una ocasión más solemne para
inaugurar definitivamente la instrucción LAICA, GRATUITA Y OBLIGATORIA.
¡ La ignorancia y la injusticia dejan sitio a partir de ahora a la Luz y al Derecho!
¡VIVA LA COMUNA!
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Fuente imagen cartel original: CNT España en BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30 a 1871-05-18 Enseñanza laica, pública y gratuita. Comuna de París.pdf | 718.23 KB |
Texto:
República francesa
Libertad Igualdad Fraternidad
Casa Comunal
del XXº Distrito
ENSEÑANZA LAICA
Los dogmas autodenominados religiosos son un obstáculo al progreso.
Opuestos a la ciencia natural y positiva, tienden a distorsionar las inteligencias.
Su moral completamente arbitraria es hostil a los principios soberanos de justicia y de solidaridad.
Han consagrado todos los privilegios y han validado todas las servidumbres.
La guerra, execrable como nunca, que acaba de ensangrentar a Francia y de escandalizar a la civilización, se ha hecho entre dos ejércitos cuyos jefes tenían por divisa: Religión, Orden, Familia, Propiedad.
La esclavitud producida por el individualismo es la causa única de la debilidad de los padres de familia que dejan transmitir a sus hijos dogmas que ellos mismos menosprecian.
De ahí que haya una tolerancia criminal en la enseñanza pública, que debe proteger su dignidad.
La hipocresía ha penetrado tan profundamente el cuerpo social que, en la lucha entablada contra el privilegio, los escritos llamados liberales, incrédulos pero reaccionarios, toman cuando lo necesitan tintes devotos.
La mentira por un lado y la superstición por el otro amenazan a la República en su cuna.
Hay peligro en casa.
A estos efectos,
La Comisión Comunal propone a la autoridad del XXº Distrito las disposiciones siguientes:
1º Se libera a la enseñanza pública de todo lo que es contrario a su sinceridad, su lealtad, su veracidad.
2º En nombre de la libertad de conciencia inaugurada por la revolución y aislada sin cesar por las autoridades religiosas, la enseñanza religiosa queda excluida de la enseñanza pública.
3º Los hechos y los principios científicos serán enseñados sin ninguna concesión hipócrita hecha a los dogmas que la razón condena y que la ciencia repudia.
4º la enseñanza pública de la moral no procede de ninguna otra autoridad que la de la ciencia humana.
5º La autoridad municipal tomará las medidas necesarias para la ejecución de los principios arriba expuestos.
Se ruega a los profesores y profesoras que estén de acuerdo con este programa que se presenten en la Casa comunal para inscribirse.
Los Miembros de la Comisión Comunal,
TAILLADE, LALOGE, COUTURIER, GUILLEMIN, MARTY & DANGERS
Los Miembros de la Comuna,
RANVIER, VIARD, TRINQUET.
Fuente imagen cartel original: CNT España en BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30 a 1871-05-18 Enseñanza laica. Comuna de París.pdf | 977.55 KB |
Texto:
República francesa. -- Libertad, Igualdad, Fraternidad
COMUNA DE PARÍS
GUARDIA NACIONAL DEL Xº DISTRITO
AVISO
La Comisión de investigación para las Viudas y Huérfanos de los heridos y
desaparecidos que tienen derecho a pensión, en virtud del decreto de la
Comuna del 10 de abril de 1871, informa de que se ha constituido el
Despacho en la Alcaldía del Xº Distrito, al fondo del patio, a la
derecha, de nueve a once horas de la mañana y de dos a cinco de la
tarde.
Hay que proveerse de todos los documentos necesarios para probar la identidad.
El Secretario de la Comisión.
TH. PAULIN
Foto del cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30 a 1871-05-18 Pensiones viudas y huérfanos Guardia Nacional. Comuna de París.pdf | 820.44 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
SOLIDARIDAD
DELEGACIÓN COMUNAL DEL 2º DISTRITO
Considerando que la Sociedad es reponsable y solidaria de los desórdenes engendrados por la prostitución;
Que en efecto, la falta de instrucción y de trabajo, causa
general de la pérdida de tantas mujeres, es sin ninguna duda
imputable a un mecanismo social esencialmente perverso.
Que, a partir de ahora, la Sociedad nueva, resultado de la
Revolución comunal, debe perseguir la sanación de todas las plagas
del pasado monárquico;
Que la organización inteligente del trabajo de las mujeres
es el único remedio a la prostitución;
Que esta organización está en vías de formación:
Que, sin embargo, y a pesar del sentimiento de legítima
piedad que puede inspirar la situación de las víctimas
inconscientes de la prostitución, es importante preservar para el
presente la pureza de la joven generación y ahorrarle el
espectáculo del vicio desplegado en la vía pública;
La Delegación comunal del 2º Distrito resuelve:
ARTÍCULO 1º. La circulación por la via publica de las
mujeres libradas a la prostitución está absolutamente prohibida en
toda la extensión del 2º Distrito.
Art. 2. Toda mujer que contravenga esta disposición será
inmediatamente arrestada.
Art. 3. La Guardia Nacional queda encargada de la ejecución
estricta de la presente Resolución.
LA DELEGACIÓN COMUNAL DEL 2º
DISTRITO:
EUGÈNE POTTIER, A. SERRAILLIER,
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-30 a 1871-05-18 Sobre la prostitución. Comuna de París.pdf | 990.4 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
COMISIÓN DE TRABAJO Y CAMBIO
ARTÍCULO PRIMERO
Se ha abierto en todas las alcaldías un registro en donde se insta
al trabajador que se inscriba: por un lado su profesión, por el otro,
sus necesidades y lo que ofrece de trabajo a cambio.
ART. 2
Se ha abierto igualmente en las alcaldías un registro en el que las
compañías, los empresarios de todo tipo, los industriales, los
fabricantes, los hombres de negocios, etc., deben indicar, por medio de
un pliego de condiciones explicativo, la naturaleza y los beneficios
sociales del trabajo que están en condiciones de ofertar.
ART. 3.
Se requiere a los administradores de cada alcaldía de París para que
pongan inmediatamente a disposición de los interesados los locales, los
registros y el personal necesario para la ejecución del presente
decreto.
ART. 4.
Se invita a los interesados a reunirse y nombrar en sus distritos
repectivos una sub-comisión, que se vinculará con la Comisión de Trabajo
y Cambio, nombrada por la Comuna, y que decidirá con ella las
resoluciones a tomar.
Los miembros de la Comisión de Trabajo y Cambio.
B. MALON, L. FRANKEL, AVRIAL, E. PUGET, L. GÉRARDIN.
Foto cartel origina: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-00 Registro de trabajadores, necesidades y oferta de producción. Comuna de París.pdf | 741.95 KB |
DECRETO DE LA COMUNA SOBRE REMUNERACIÓN MÁXIMA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS MUNICIPALES
Comuna de París, 2 de abril de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-02-salariofuncionarios-comuna.pdf | 26.6 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
LA COMUNA DE PARÍS,
Considerando que el primero de los principios de la República francesa es la libertad;
Considerando que la libertad de conciencia es la primera de las libertades;
Considerando que la financiación pública a las religiones es
contraria a aquél principio, ya que se impone a los ciudadanos contra su
propias creencias;
Considerando, de hecho, que el clero ha sido cómplice de los crímenes de la monarquía contra la libertad;
DECRETA:
Art. 1º. Se separa la Iglesia del Estado.
Art. 2 . Se suprime la financiación pública de las religiones.
Art. 3 . Los bienes llamados de manos muertas, per- tenecientes a las
congregaciones religiosas, muebles e inmuebles, son declarados
propiedades nacionales.
Art. 4 . Se iniciará inmediatamente una investigación sobre estos
bienes para constatar su naturaleza y ponerlos a disposición de la
Nación.
LA COMUNA DE PARÍS.
París, 3 de abril de 1871
Foto cartel original: BDIC
AVISO Y DECRETO DE LA COMUNA SOBRE TOMA DE REHENES
5 de abril de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-05-rehenes-comuna.pdf | 30.24 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
SOLIDARIDAD
ELECCIONES
para reemplazar la Asistencia Pública y la oficina del 2º Distrito
por un Comité de Apoyo Mutuo
Ciudadanos:
Se os ruega que os reunáis el Domingo por la mañana, a las 9 horas
en punto, en los locales abajo designados, para conocer los Estatutos
del COMITÉ DE APOYO MUTUO y proceder al nombramiento de 14 Delegados.
Estamos convencidos de que cada uno de vosotros considerará como un
deber asociarse a esta gran reforma social acudiendo a nuestra
convocatoria.
LA DELEGACIÓN COMUNAL DEL 2º DISTRITO:
EUGENE POTTIER, A. SERRAILLIER, JAQUES DURAND, J. JOHANNARD
Foto del cartel original: BDIC . Traducción y montaje: grupgerminal.org
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-05 a 1871-05-20 Comité de Apoyo Mutuo. Comuna de París.pdf | 950.54 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMEDORES MUNICIPALES DEL 8º DISTRITO
LIBERACIÓN DE LA MISERIA POR EL TRABAJO
Se avisa al público de que la Municipalidad del 8º Distrito está
tomando medidas para asegurar la satisfacción de todas las necesidades
urgentes de sus administrados.
La miseria es una plaga que engendra todos los desórdenes.
El trabajo es una riqueza que fecunda todos los buenos sentimientos.
Proporcionar trabajo para todos, tal es el objetivo que nos proponemos.
Abrir simplemente registros de ofertas y demandas, como se hace en
todos sitios, excepto para la colocación de las empleadas domésticas, es
una labor inútil e ilusoria.
Por otra parte, las oficinas de colocación usuales son medios de
tráfico y de especulación, que habría que evitar, utilizando sus
ventajas.
Pero,mientras esperamos la solución al Problema social de la
Organización del trabajo, del que se ocupa la Comuna de París, queremos
satisfacer todas las necesidades urgentes: la subsistencia, la ropa, la
vivienda, y para los niños, la instruc-ción cierta.
Al menos haremos todos los esfuerzos para proveer todo ello lo mejor posible.
Por esa razón, en primer lugar, se han abierto en el 8º Distrito tres
comedores, que substituirán a los de las Cocinas Económicas.
Estos Comedores asegurarán la subsistencia a todos los que estén
obligados a recurrir a ello - a cambio de trabajo que cada cual podrá
hacer, por adelantado o a crédito.
Una simple libreta o cartilla de cuenta corriente será el medio de
funcionamiento de esta nueva Institución: será entregada en la Alcaldía,
a cambio de los carnets actuales, que serán consecuentemente retirados y
anulados.
La Libreta indicará, para cada titular, el trabajo que se compromete a
aportar a cambio de la cuenta o crédito de alimentos en especie que le
será abierta en los Comedores del Distrito.
En cuanto a las oficinas de colocación, sin suprimir las que existen, se establecerán nuevas - directamente por la Alcaldía.
El Alcalde,
JULES ALLIX.
Miembro de la Comuna de París
París, 7 de abril de 1871
Foto del cartel original: Federacion ibérica de juventudes libertarias en BDIC. Traducción y montaje: grupgerminal.org
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-07 Comedores municipales. Comuna de París.pdf | 862.57 KB |
LLAMAMIENTO DEL COMITÉ CENTRAL DE LA UNIÓN DE MUJERES A LA COMISIÓN DE TRABAJO Y CAMBIO DE LA COMUNA DE PARÍS
[¿primera quincena de abril de 1871?]
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-07-llamamientoCCunionmujeres.pdf | 91.15 KB |
DECRETO DEL 10 DE ABRIL DE 1871 SOBRE PENSIONES A FAMILIARES DE CIUDADANOS MUERTOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO
Comuna de París, 10 de abril de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-10-decretopensiones-comuna.pdf | 80.19 KB |
ESTATUTOS GENERALES DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTIVAS FEDERADAS DE TRABAJADORAS [EN LA UNIÓN DE MUJERES - ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES]
15 de abril de 1871
SESIÓN DEL 16 DE ABRIL DE 1871
Actas de la Comuna de París
4. Decreto sobre la organización de una comisión de trabajo para establecer la estadística de los talleres abandonados 4:
"La Comuna de París,
"Considerando que una cantidad de talleres ha sido abandonada por los que los dirigen para escapar de las obligaciones cívicas, y sin tener en cuenta los intereses de los trabajadores;
"Considerando que por este cobarde abandono numerosos trabajos esenciales para la vida comunal se encuentran interrumpidos y la existencia de los trabajadores comprometida;
"Decreta:
"Se convoca a las cámaras sindicales obreras al efecto de constituir una comisión de trabajo que tenga por finalidad:
"1º Confeccionar una estadística de los talleres abandonados, así como un inventario exacto del estado en el que se encuentran y de los instrumentos de trabajo que contienen;
"2º Presentar un informe que establezca las condiciones prácticas de la pronta puesta en explotación de estos talleres, no ya por los desertores que los han abandonado sino por la asociación cooperativa de los trabajadores que estaban empleados en ellos;
"3º Elaborar un proyecto de constitución de estas sociedades cooperativas obreras;
"4º Constituir una junta arbitral, que deberá decidir, cuando vuelvan dichos patrones, sobre las condiciones de la cesión definitiva de los talleres a las sociedades obreras y sobre la parte de la indemnización que tendrán que pagar las sociedades a los patronos.
"Esta comisión de trabajo deberá dirigir su informe a la Comisión comunal del trabajo y del cambio, quien se encargará de presentar a la Comuna, a la mayor brevedad, el proyecto de decreto que satisfaga los intereses de la Comuna y de los trabajadores."
4. Diario Oficial de la Comuna, 17 de abril. Cf. con el Registro de resoluciones, nº 58: "Notificado a los servicios públicos. A".
Foto de la transcripción del acta: archivesautonomies.org.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-16 Decreto de los talleres.pdf | 128 KB |
República francesa
Nº 170 – Libertad – Igualdad – Fraternidad – Nº 170
Comuna de París
Declaración al pueblo francés
En el conflicto doloroso y terrible que impone a París una vez más los horrores del sitio y del bombardeo, que derrama la sangre francesa, que mata a nuestros hermanos, nuestras mujeres, nuestros niños, aplastados bajo los obuses y la metralla, es necesario que la opinión pública no esté dividida, que la conciencia nacional no se enturbie.
Es preciso que París y el País entero sepan cuál es la naturaleza, la razón, el objetivo de la Revolución que está desarrollándose; en fin, es preciso que la responsabilidad de las aflicciones, los sufrimientos y las desgracias de las que somos víctimas recaiga sobre los que, tras haber traicionado a Francia y librado París al extranjero, persiguen con una ciega y cruel obstinación la ruina de la Capital, a fin de enterrar, en el desastre de la República y de la Libertad, el doble testimonio de su traición y de su crimen.
La Comuna tiene el deber de afirmar y de determinar las aspiraciones y los deseos de la población de París; de precisar el carácter del movimiento del 18 de Marzo, incomprendido, desconocido y calumniado por los hombres políticos que residen en Versalles.
Otra vez más, París trabaja y sufre por toda Francia, para la que organiza, mediante sus combates y sacrificios, la regeneración intelectual, moral, administrativa y económica, la gloria y la prosperidad.
¿Qué reclama?
El reconocimiento y la consolidación de la República, la única forma de gobierno compatible con los derechos del Pueblo y el desarrollo regular y libre de la sociedad.
La autonomía absoluta de la Comuna extendida a todas las localidades de Francia, asegurando a a cada una de ellas la integridad de todos sus derechos, y a todo francés el pleno ejercicio de sus facultades y de sus aptitudes, como hombre, ciudadano y trabajador.
La autonomía de la Comuna no tendrá más límites que el derecho a la autonomía igual para todas las otras comunas adherentes al contrato, cuya asociación debe asegurar la Unidad francesa.
Los derechos de la Comuna son:
El voto del presupuesto comunal, ingresos y gastos; la fijación y reparto de los impuestos; la dirección de los servicios locales; la organización de su magistratura, de la policía interior y de la enseñanza; la administración de los bienes que pertenecen a la Comuna.
Escoger por elección o concurso, con la responsabilidad y el derecho permanente de control y revocación, a los magistrados y funcionarios comunales de cualquier tipo.
La garantía absoluta de libertad individual, de libertad de ciencia y libertad de trabajo.
La intervención permanente de los ciudadanos en los asuntos comunales mediante la libre manifestación de sus ideas, la libre defensa de sus intereses: estas manifestaciones garantizadas por la Comuna, la única encargada de supervisar y asegurar el libre y justo ejercicio del derecho de reunión y de publicidad.
La organización de la defensa urbana y de la Guardia Nacional, que elige a sus jefes y es la única que vela por el mantenimiento del orden en la Ciudad.
París no quiere nada más a título de garantías locales, a condición, bien entendido, de encontrar en la gran administración central, delegación de las comunas federadas, la realización y la práctica de los mismos principios.
Pero aprovechando su autonomía y su libertad de acción, París se reserva el derecho a realizar, como crea oportuno, las reformas administrativas y económicas que reclama su población; a crear sus propias instituciones para desarrollar y proteger la enseñanza, la producción, el cambio y el crédito; a universalizar el poder y la propiedad, siguiendo las necesidades del momento, el deseo de los interesados y los datos ofrecidos por la experiencia.
Nuestros enemigos se equivocan o equivocan al país cuando acusan a París de perseguir la destrucción de la Unidad francesa constituida por la Revolución con la aclamación de nuestros padres, que acudieron a la fiesta de la Federación desde todos los puntos de la vieja Francia.
La unidad, tal y como nos ha sido impuesta hasta el día de hoy por el Imperio, la monarquía y el parlamentarismo, no es más que la centralización despótica, falta de inteligencia, arbitraria y onerosa.
La unidad política, tal como la quiere París, es la asociación voluntaria de todas las iniciativas locales, el concurso espontáneo y libre de todas las energías individuales hacia un objetivo común, el bienestar y la seguridad de todos.
La Revolución comunal, iniciada por la iniciativa popular del 18 de Marzo, inaugura una era de política experimental, positiva, científica.
Es el fin del viejo mundo gubernamental y clerical, del militarismo, del funcionarismo, de la explotación, de la especulación, de los monopolios, de los privilegios a los que el proletariado debe su servidumbre y la Patria sus desgracias y sus desastres.
¡Que esta querida y gran Patria, engañada por las mentiras y las calumnias, se tranquilice, pues!
La lucha entablada entre París y Versalles es de las que no pueden terminarse con compromisos ilusorios; el final no puede ser dudoso. La victoria, perseguida con una indomable energía por la Guardia Nacional, será para la idea y el derecho.
Por ello convocamos a Francia.
Advertido que París en armas posee tanta calma como bravura; que sostiene el orden con tanta energía como entusiasmo; que se sacrifica con tanta razón como heroísmo; que se ha armado sólo por abnegación para la libertad y la gloria de todos ¡que Francia haga cesar este sangriento conflicto!
Francia debe desarmar a Versalles con la manifestación solemne de su irresistible voluntad.
Llamada a beneficiarse de nuestras conquistas ¡que se declare solidaria de nuestros esfuerzos! ¡que sea nuestra aliada en este combate que no puede acabar más que con el triunfo de la idea comunal o la ruina de París!
En cuanto a nosotros, ciudadanos de París, tenemos la misión de llevar a cabo la Revolución moderna, la más amplia y más fecunda de todas las que han iluminado la historia.
¡Tenemos el deber de luchar y vencer!
19 de abril de 1871.
La Comuna de París
(Fuente de la imagen y contenido del cartel original en francés Fédération internationale des centres d’études et de documentation libertaires . Traducción al castellano: Alejandría proletaria)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-19 Declaración al pueblo francés. Comuna de París.pdf | 485.93 KB |
DECRETO DEL 20 DE ABRIL DE LA COMUNA DE PARÍS POR EL QUE SE PROHIBÍA EL TRABAJO NOCTURNO DE LOS PANADEROS
Comisión Ejecutiva Comuna de París, 20 de abril de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-20-trabajonocturno-comuna.pdf | 122.82 KB |
ORDEN DEL COMITÉ DE SALVACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNA DE PARÍS SOBRE DESTRUCCIÓN DE LA CAPILLA EXPIATORIA DE LUIS XVI
26 de abril de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-26-capilla-comuna.pdf | 142.96 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
LA COMISIÓN EJECUTIVA,
Considerando que ciertas administraciones han puesto en fun-cionamiento
el sistema de multas o retenciones sobre los sueldos y salarios;
Que estas multas son infligidas a menudo bajo los más fútiles
pretextos y constituyen una pérdida real para el empleado y el obrero;
Que, en derecho, nada autotoriza estas deducciones arbitrarias y vejatorias;
Que, de hecho, las multas camuflan una disminución del salario en beneficio de los que las imponen;
Que ninguna justicia regular preside este tipo de sanciones, tan inmorales en el fondo como en la forma;
A propuesta de la Comisión del trabajo, de la industria y del cambio,
RESUELVO:
ARTÍCULO PRIMERO. Ninguna administración privada o pública podrá
imponer multas o des-cuentos a los empleados o a los obreros, cuyos
sueldos, pactados de antemano, deben ser íntegramente pagados.
Art. 2. Toda infracción a esta disposición será sometida a los tribunales.
Art. 3. Todas las multas y descuentos infligidos desde el 18 de Marzo,
bajo pretexto de sanción, serán restituidos a los que tengan derecho en
el plazo de 15 días, a partir de la promulgación del presente decreto.
París, 27 de abril de 1871.
La Comisión ejecutiva:
Jules ANDRIEU, CLAUSERET, Léo FRANKEL, Paschal GROUSSET, JOURDE, PROTOT, VAILLANT, VIARD
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-27 Prohibición sistema multas a los salarios. Comuna de París.pdf | 779.44 KB |
Texto:
República francesa
Libertad Igualdad Fraternidad
Alcaldía del 3er distrito
Suministros gratuitos para los alumnos de las escuelas comunales
Informamos a los padres de los alumnos que frecuentan nuestras escuelas
de que en adelante todos los suministros necesarios para la instrucción
serán entregados gratuitamente por los maestros, quienes los recibirán
de la Alcaldía.
Los maestros no podrán cobrar los su-ministros a los alumnos bajo ningún pretexto.
Paris, 28 de abril de 1871.
Los miembros de la Comuna
ANT. ARNAUD,
DEMAY,
DUPONT,
PINDY.
Foto cartel original: Wikimedia Commons
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-28 Suministros gratuitos para los alumnos de las escuelas comunales. Comuna de París.pdf | 487.4 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD - IGUALDAD - FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
ALCALDÍA DEL 3ER DISTRITO
CASA DE LOS HUÉRFANOS DE LA COMUNA DEL DISTRITO
CIUDADANOS,
Desde el 4
de septiembre, existía en nuestro distrito una clase de desheredados
recogidos un poco por todos lados por personas caritativas pero que,
por falta de medios y de libertad de acción, no podían darles el
bienestar que es debido en su desafortunada situación.
Nos referimos a los huérfanos que se encuentran en la calle del Parc-Royal, 10, cuyo cuidado ha queda-do en manos de la buena voluntad y el patriotismo de los habitantes del 3er Distrito, que han suplido hasta el día de hoy la incuria de la Administración.
Estos niños han estado durante
ocho meses en un local poco apropiado para sus necesidades, privados
de lo necesario y de los cuidados que se encuentran en una
familia.
¡Pues bien! nosotros, Ciudadanos y Ciudadanas,
nosotros, "esos bandidos, esos saqueadores", como nos llama
la gente de Versalles, en el momento en que hemos entrado en
funciones, nos hemos preocupado de la situación de estos huérfanos.
Las religiosas que tenían una escuela en la calle Vieille-du-Temple, 108, huyeron ante la Comuna, por lo que nos hemos adueñado del local que ocupaban, y lo hemos adaptado inmediatamente a su nuevo destino. Anteayer, llevamos cuarenta y siete chicos y chicas a este lugar, donde se les prodigará buenos cuidados, y al mismo tiempo se les dará una educación moral y libre por profesores independientes del establecimiento.
Vosotros, como nosotros, sabéis que la instrucción es incompatible con la administración interior de un orfelinato.
Preocupar a los profesores con cuestiones de cocina y de los cuidados a dar a los niños es rebajar el papel sublime de la educación.
Nosotros, además, no queremos que estos niños se queden aislados del resto de la sociedad, y les daremos compañeros que vendrán como externos a recibir la misma educación que ellos en las mismas clases.
Ciudadanos guardias nacionales, que estáis llamados a la defensa de nuestras libertades, no temáis por el porvenir de vuestros hijos: si caéis, la Comuna los adoptará y nosotros los criaremos en el recuerdo del coraje de sus padres y en el odio de la opresión.
Ciudadanos que habéis recurrido a la asistencia comunal, ganaos la ayuda que os hemos brindado con el trabajo que hagáis para el mantenimiento de nuestros huérfanos.
Y todos vosotros, comerciantes y obreros, participad con nosotros en esta buena obra, que consiste en reemplazar un establecimiento donde florecía la enseñanza clerical ¡por nuestra Casa de los Huérfanos de la Comuna!
Los Miembros de la Comuna,
Ant. ARNAUD, DEMAY, Clovis DUPONT, PINDY.
Los Miembros de la Comuna
del 3er distrito
RESUELVEN:
Designar
a los ciudadanos BIBAL, Presidente de la Comisión de las escuelas
del 3er distrito;
DUBARD,
DEDIOT
padre,
Léon JACOB, Secretario general,
como Miembros de la
Administración del orfanato comunal, bajo la presidencia de los
Miembros de la Comuna del 3er distrito.
DEMAY,
Clovis DUPONT,
PINDY
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-00 Casa de los huérfanos. Comuna de París.pdf | 859.29 KB |
Texto:
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
IVº DISTRITO
RESOLUCIÓN CONCERNIENTE A LOS PROPIETARIOS, PRINCIPALES INGUILINOS Y PORTEROS
Visto el decreto de la Comuna, de fecha 25 de abril de 187, sobre:
Art. 1º -- Se requisan todas las viviendas desocupadas.
El propietario, el inquilino principal o el portero de cada finca del IVº Distrito deberá hacer un informe de las viviendas y pisos abandonados por los inquilinos o vacíos, y enviar este informe del 2 al 5 de mayo de 1871, a la Alcaldía del IVº Distrito, a la oficina de la Comisión comunal.
Recordamos a los interesados que son responsables de sus declaraciones y que, de no obedecer la presente Resolución, serán sujetos de las penas previstas por las leyes.
Hecho en la Alcaldía del IVº Distrito, el 2 de mayo de 1871.
Los miembros de la Comuna elegidos por el IVº Distrito.
AMOUROUX,
ARTHUR, ARNOUD, ADOLPHE
CLÉMENCE, GÉRARDIN,
LEFRANÇAIS.
Foto del cartel original: U.S.P.F.II. en BDIC. Traducción y montaje: grupgerminal.org
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-02 Requisa viviendas desocupadas. Comuna de París.pdf | 815.26 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
FEDERACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL
Los Delegados de compañía componen el Círculo de batallón. Los Delegados de compañías o miembros de Círculos de batallones nombran a los Delegados de batallón que componen el consejo de legión.
El Consejo de legión, a su vez,
nombra tres miembros (en cada distrito) que componen el Comité
central.
El Consejo de legión está abierto por derecho a los
jefes de batallones. El Consejo de legión así formado nombra al
jefe de legión.
Es por tanto equivocado lo que se dice que el jefe de legión no era nombrado por los jefes de batallones. Los Estatutos de la Federación son formales en este punto y cualquier otra interpretación es un intento de división.
París, 5 de mayo de 1871
UN
GRUPO DE GUARDIAS NACIONALES, GUARDIANES DE LOS DERECHOS DE LA
FEDERACIÓN.
Foto del cartel original: U.S.P.F.II en BDIC.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-05 Elección del Comité Central de la Guardia Nacional. Comuna de París.pdf | 752.91 KB |
Texto:
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
MANIFIESTO
DEL COMITÉ CENTRAL DE LA UNIÓN DE MUJERES PARA LA DEFENSA DE PARÍS Y LOS CUIDADOS A LOS HERIDOS
En nombre de la Revolución social que aclamamos, en nombre de la reivindicación de los derechos del trabajo, de la igualdad y de la justicia, la Unión de las Mujeres para la defensa de París y los cuidados a los heridos protesta con todas sus fuerzas contra la indigna proclama a las ciudadanas, aparecida y pegada como cartel ayer, proveniente de un grupo anónimo de reaccionarias.
La citada proclama sostiene que las mujeres de París llaman a la generosidad de Versalles y piden la paz a cualquier precio…
¡La generosidad de los cobardes asesinos!
¡Una conciliación entre la libertad y el despotismo, entre el Pueblo y sus verdugos!
¡No, no es la paz, sino la guerra a ultranza lo que las trabajadoras de París están reclamando!
¡Hoy, una conciliación sería una traición! ... Sería renegar de todas las aspiraciones obreras que aclaman la renovación social absoluta, la destrucción de todas las relaciones jurídicas y sociales existentes actualmente, la supresión de todos los privilegios, de todas las explotaciones, la substitución del reino del capital por el del trabajo, en una palabra, ¡la emancipación del trabajador por sí mismo!…
Seis meses de sufrimientos y de traición durante el sitio, seis semanas de lucha gigantesca contra los explotadores coaligados, ríos de sangre derramada por la causa de la libertad ¡son nuestras credenciales de gloria y de venganza!…
La lucha actual no puede tener más resultado que el triunfo de la causa popular... París no retrocederá porque porta la bandera del porvenir. La hora suprema ha llegado... ¡paso a los trabajadores, fuera sus verdugos!…
¡Actos! ¡Energía!
¡El árbol de la libertad crece regado por la sangre de sus enemigos!…
Todas unidas y resueltas, curtidas
y esclarecidas por los sufrimientos que las crisis sociales arrastran
siempre con ellas, profundamente convencidas de que la Comuna,
representante de los principios internacionales y revolucionarios de
los pueblos, lleva en ella los gérmenes de la revolución social,
las Mujeres de París probarán a Francia y al mundo que ellas
también sabrán, en el momento del peligro supremo - en las
barricadas, en las murallas de París, si la reacción forzara las
puertas- dar como sus hermanos su sangre y su vida ¡por la
defensa y el triunfo de la Comuna, es decir, del Pueblo!
Entonces,
victoriosos, en condiciones de unirse y entenderse en base a sus
intereses comunes, trabajadores y trabajadoras, todos solidarios, con
un último esfuerzo ¡aniquilarán para siempre todo vestigio de
explotación y de explotadores!…
¡VIVA LA REPÚBLICA SOCIAL
Y UNIVERSAL! …
¡VIVA EL TRABAJO! …
¡VIVA LA COMUNA! …
La Comisión ejecutiva del Comité central,
París, 6 de mayo de 1871
LE
MEL
JACQUIER,
LEFEVRE,
LELOUP,
DMITRIEFF.
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-06 Manifiesto de la Unión de Mujeres. Comuna de París.pdf | 827.82 KB |
Texto:
CONVOCATORIA GENERAL
A TODOS LOS OBREROS DE LA JOYERÍA
En el momento en que el Socialismo se afirma con un vigor desconocido hasta ahora, es imposible que nosotros, Obreros de una profesión que ha sufrido en el más alto grado la influencia inmoral del capital y de la explotación, quedemos impasibles al movimiento de emancipación que se difunde bajo un gobierno verdadera y sinceramente liberal.
Por esa razón, hacemos un llamado general a todos los Obreros del Gremio, para examinar juntos la situación que podría planteársenos tras la crisis actual, y tomar todas las medidas necesarias para facilitar la vuelta al trabajo por todos los medios posibles.
Es el deber de todos nosotros
prever y combatir los obstáculos que la explotación pueda levantar
ante nuestros más preciados intereses, buscando desacreditar una
organización futura.
¡Agrupémonos! ¡Escuchémonos! ¡Hagamos
todos los esfuerzos para que tras la lucha el trabajo no nos falte.
Los miembros de la Comisión de organización del trabajo,
DURAND, ALBOUZE,MIZERET,
PAYEUR, GUINEBERTEAUX,
PAUL HIJO, MARIELLE, BIBE, BARGUERON, BEICHLAAR,
LAMARE, DEMARQ, GIRAD, CHAMPY.
Reunión de los joyeros, domingo 7 de mayo, a las 2 horas, sala Larcher, calle del Temple, 79.
Foto cartel original: CNT España en BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-07 Convocatoria obreros joyería. Comuna de París.pdf | 894.93 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
CASA COMUNAL DEL XIV DISTRITO
AVISO IMPORTANTE
Los Miembros de la Comuna que
representan al XIVº Distrito, informan a sus Conciudadanos de que a
partir del 10 de Mayo se abren, en las direcciones señaladas abajo,
cuatro Almacenes afectados a la venta de diversos productos
alimenticios. Esta medida tiene por objeto impedir radicalmente la
especulación y que se repitan los abusos escandalosos que aquélla
produjo en la época del sitio, al crear un alza ficticia [ de los
precios] en todos los productos de consumo.
Direcciones de los
almacenes:
Calle de Vanves, 45. Calle Brézin, 39. Calle Vandamme, 23. Calle de la Tombe-Issoire, 82
París, 9 de Mayo de 1871
El Delegado: POUGET.
Los Miembros de la Comuna: BILLIORAY, MARTELET, DESCAMPS
Foto cartel original: CNT España en BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-09 Almacenes comunales. Comuna de París.pdf | 873.75 KB |
Texto:
República francesa
Libertad igualdad fraternidad
COMUNA DE PARÍS
Llamamiento a las obreras
El Comité central de la Unión de mujeres para la defensa de Paris y los cuidados a los heridos ha sido encargado, por la Comisión del trabajo y del intercambio, de la organización del trabajo de las mujeres de París, y de la constitución de las Cámaras sindicales y federales de las trabajadoras.
En consecuencia, invita a todas las obreras a reunirse, hoy jueves 18 de mayo, en la Bolsa, a las 7 de la tarde, a fin de nombrar delegadas de cada gremio para constituir las Cámaras sindicales que, a su vez, enviarán dos delegadas cada una para la formación de la Cámara federal de las trabajadoras.
Para cualquier información, dirigirse a los Comités de la Unión de mujeres, constituidos y funcionando en todos los distritos.
Sede del Comité central de la Unión: calle Faubourg Saint Martin, en la alcaldía del distrito X.
París, 18 de mayo de 1871
La Comisión ejecutiva del Comité central
Nathalie LE MEL, Aline JAQUIER, LELOUP, Blanche LEFEVRE, COLLIN, JARRY,
Foto cartel original: Wikipedia Commons
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-18 Llamamiento a las obreras. Comuna de París.pdf | 542.79 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
ALCALDÍA DEL IVº DISTRITO
El Comité central de la Unión de las mujeres para la defensa de París y los cuidados de los heridos invita a las obreras de todos los gremios a reunirse, el domingo 21 de mayo, a la 1 de la tarde, en la Alcaldía del IVº distrito, salón de Fiestas, para la constitución definitiva de las Cámaras sindicales y federales de las trabajadoras.
París, 20 de mayo de 1871.
La Comisión ejecutiva del Comité central.
JARRY.
ALINE JACQUIER.
MARCELINE LELOUP
ADELE GAUVIN.
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-20 Cámaras sindicales de las obreras. Comuna de París.pdf | 845.95 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
COMITÉ DE SALVACIÓN PÚBLICA
AL PUEBLO DE PARÍS
CIUDADANOS,
La puerta de Saint-Cloud, sitiada por los cuatro costados a la vez
por el fuego desde Mont-Valérien, la colina Mortemart, Moulineaux y Fort
d'Issy, entregados por la traición; la puerta de Saint-Coud ha sido
forzada por los Versalleses, que se han extendido sobre una parte del
territorio parisiense.
Este revés, lejos de derrumbarnos, debe ser un estimulante enérgico.
El Pueblo que destrona a los reyes, que destruye las Bastillas; el
Pueblo del 89 y del 93, el Pueblo de la Revolución, no puede perder en
un día el fruto de la emancipación del 18 de Marzo.
Parisinos, la lucha emprendida no puede se desertada por nadie; porque
es la lucha del futuro contra el pasado, de la Libertad contra el
despotismo, de la Igualdad contra el monopolio, de la Fraternidad contra
el sometimiento, de la Solidaridad de los pueblos contra el egoísmo de
los opresores.
¡A LAS ARMAS!
¡A LAS ARMAS! Que París se cubra de barricadas, y que, tras esas
murallas improvisadas, lance de nuevo a sus enemigos su grito de guerra,
grito de orgullo, grito de desafío, pero también grito de victoria;
porque París, con sus barricadas, es inexpugnable.
Que se levante el pavimento de todas las calles: primero, porque los
proyectiles enemigos, cuando caen sobre tierra, son menos peligrosos;
después, porque los adoquines, nuevos medios de defensa, deberán ser
acumulados, a distancia regular, en los balcones de los pisos superiores
de las casas.
Que el París revolucionario, el París de los grandes días, cumpla
con su deber; la Comuna y el Comité de Salvación Pública cumplirán con
el suyo.
Ayuntamiento, 2 de pradial del año 79.
El Comité de Salvación Pública,
Ant. ARNAUD, E. EUDES, F. GAMBON, G. RANVIER.
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-22 ¡A las Armas!. Comité de Salvación Pública. Comuna de París.pdf | 837.28 KB |
EL PUEBLO DE PARÍS A LOS SOLDADOS DE VERSALLES
Comuna de París, 23 de mayo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-23-soldadosversalles-comunaparis.pdf | 88.43 KB |
Texto:
República francesa
Libertad Igualdad fraternidad
Comuna de París
El Pueblo de París a los soldados de Versalles
¡La hora del gran combate de los Pueblos contra sus opresores ha llegado!
¡No abandonéis la causa de los Trabajadores!
¡Haced como vuestros hermanos del 18 de marzo!
¡Uníos al Pueblo, del que formáis parte!
¡Dejad que los aristocratas, los privilegiados, los verdugos de la humanidad, se defiendan por sí mismos, y el reino de la Justicia será fácil de establecer!
¡Abandonad vuestras filas!
Entrad en nuestras casas.
Venid con nosotros, con nuestras familias.
Seréis acogidos fraternalmente y con alegría.
El Pueblo de París confía en vuestro patriotismo.
¡VIVA LA REPÚBLICA!
¡VIVA LA COMUNA!
3 pradial año 79
LA COMUNA DE PARÍS
Foto cartel original: Wikimedia Commons
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-23 El pueblo de París a los soldados de Versalles. Comuna de París.pdf | 667.39 KB |
EL COMITÉ DE SALVACIÓN PÚBLICA ORDENA MANTENER ABIERTAS LAS VENTANAS E INCENDIAR CASAS DE LAS QUE PARTAN AGRESIONES
23 de mayo de 1871, cartel
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-23-salvacionpublica-comuna.pdf | 130.14 KB |
Texto:
REPÚBLICA FRANCESA
LIBERTAD IGUALDAD FRATERNIDAD
COMUNA DE PARÍS
FEDERACIÓN REPUBLICANA
DE LA GUARDIA NACIONAL
COMITÉ CENTRAL
Soldados del ejército de Versalles,
Nosotros somos padres de familia.
Combatimos para impedir que nuestros hijos, un
dÍa, se vean sometidos, como vosotros, al despotismo
militar.
Vosotros seréis, un día, padres de familia.
Si
tiráis contra el Pueblo hoy, vuestros hijos os maldecirán, como
nosotros maldecimos a los soldados que desgarraron las entrañas del
Pueblo en Junio de 1848 y en Diciembre de 1851.
Hace dos
meses, el 18 de Marzo, vuestros hermanos del ejercito de París, con
el corazón lacerado contra los cobardes que han vendido a Francia,
confraternizaron con el Pueblo: imitadlos.
Sodados, hijos
y hermanos nuestros, escuchad bien esto, y que vuestra conciencia
decida:
Cuando
la consigna es infame, la desobediencia es un deber.
5
pradial año 79.
El Comité Central,
MOREAU, PIAT, B. LACORRE, GEOFFROY, GOUHIER, PRUDHOMME, GAUDIER, FABRE, TIERSONNIER, BONNEFOY, LACORD, TOURNOIS, BAROUD, ROUSSEAU, LAROQUE, MARÉCHAL, BISSON, OUZELOT, BRIN, MARCEAU, LÉVÈQUE, CHOUTEAU, AVOINE hijo, NAVARRE, HUSSON, LAGARDE, AUDOYNAUD, HANSER, SOUDRY, LAVALLETE, CHATEAU, VALATS, PATRIS, FOUGERET, MILLET, BOULLENGER, BOUIT, DUCAMP, GRELIER, DREVET.
Foto cartel original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-25 Cuando la consigna es infame. Comuna de París.pdf | 760.87 KB |
LA GUERRA CIVIL EN FRANCIA
(Con amplios anexos)
Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT)
Mayo de 1871
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-05-00-guerracivil-marx-ait.pdf | 941.3 KB |
DECRETO DEL 12 DE ABRIL DE 1871 DE LA COMUNA DE PARÍS ORDENANDO EL DERRIBO DE LA COLUMNA DE LA PLAZA VENDÔME
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-12-columnavendome-comuna.pdf | 25.29 KB |
En castellano: Historia de la Comuna de París
En francés: Primera edición en 1876 / segunda edición ampliada, Librería Dentu, París, 1896 en línea en Gallica / tercera edición de 1929 en línea en Gallica
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Lissagraray - Historia Comuna de Paris.pdf | 2.47 MB |
La Commune de Paris. Texts et documents. Amédée Dunois. En pdf
Col·lecció de cartells de les Comunes de París i Lió, amb fotografies dels originals, traduits al català
A Lió, el 26 de setembre de 1870, es va proclamar la Federació Revolucionària de les Comunes, a la sala de la Rotonde, el Brotteaux, durant una assemblea d'unes 6.000 persones. Allà es dóna lectura al cartell vermell, el text és aprovat per aclamació de l'assemblea, i més tard serà enganxat per tota la ciutat.
Text:
República Francesa
Federación Revolucionaria de las Comunas
La situació desastrosa en què es troba el País; la impotència dels poders oficials i la indiferència de les classes privilegiades han posat la nació francesa a la vora del precipici.
Si el Poble organitzat revolucionàriament no s'afanya en actuar, el seu futur està perdut, la Revolució està perduda, tot està perdut. Inspirant-se en la immensitat del perill i considerant que l'acció desesperada del Poble no ha de ser retardada ni un sol instant, els delegats dels comitès federats de Salvació de França, reunits en el Comitè central, proposen adoptar immediatament les resolucions següents:
Article 1r .- En haver esdevinguda impotent, la màquina administra- tiva i governamental de l'Estat queda abolida.
El poble de França entra en plena possessió de si mateix.
Art. 2 .- Tots els tribunals criminals i civils queden suspesos i reem- plaçats per la justícia del poble.
Art. 3 .- Se suspèn el pagament de l'impost i de les hipoteques. L'im- post se substitueix per les contribucions de les comunes federades, que cauen a sobre les classes riques, proporcionalment a les necessitats de la salvació de França.
Art. 4 .- L'Estat, estant abatut, no podrà ja intervenir en el pagament dels deutes privats.
Art. 5 .- S'anul·len totes les organitzacions municipals existents i se substitueixen en totes les comunes federades per comitès de salvació de França, que exerciran tots els poders sota el control immediat del Poble.
Art. 6 .- Cada comitè de capital de departament enviarà dos delegats per a fundar la Convenció revolucionària de Salvació de França.
Art. 7 .- Aquesta Convenció es reunirà immediatament a l'Ajunta- ment de Lió, per ser la segona ciutat de França i la més pròxima a actu- ar enèrgicament en la defensa del país.
Aquesta Convenció, recolzada per la totalitat del Poble, salvarà Fran- ça.
A LES ARMES!!!
E.-B. SAIGNES, RIVIERE, DEVILLE, BAJON (de Tarare), François FAVRE,
Louis PALIX, B. PLACET, BLANC (G), Ch. BEAUVOIR , Albert RICHARD,
J. BISCHOFF, DOUBLE, H. BOURRON, M. BAKUNIN, PARRATON,
A. GUILLERMET, COIGNET fill major,P.-J.PULLIAT, LATOUR, GUILLO,
SAVIGNY, J. GERMAIN, F. CHARVET, A. BASTELICA (de Marsella),
DUPIN (de St-Etienne), Narcisse BARRET.
---
Foto cartel original:
REPÚBLICA FRANCESA
LLIBERTAT IGUALTAT FRATERNITAT
COMITÈ CENTRAL
Ciutadans:
En deixar París, el poder que acaba d’enfonsar-se sota el menyspreu popular ha paralitzat i desorganitzat tots els serveis públics.
Una circular ha ordenat tots els seus empleats que marxin a Versalles.
La telegrafia, servei públic dels més útils en aquests moments de crisi suprema, de renovació, no ha estat oblidada en aquest complot monàrquic. Tots els serveis, totes les comunicacions amb les províncies estan interromputs. Se’ns vol trair. Tots els empleats superiors i molts subalterns ja estan en Versalles.
Assenyalem al Poble de París aquest procedir criminal. És una nova trampa penosa en aquest gran procés entre Pobles i reis.
Mentre, i per tal de consagrar en la seva totalitat a l’obra del moment les forces que ens resten, suspenem el servei telegràfic privat a París.
El director general,
J. Lucien COMBATZ
El director general de telègrafs queda autoritzat per a suprimir fins a nova ordre la telegrafia privada a París.
París,
20 de març de 1871
Pel Comitè:
L. BOURSIER, GOUHIER, E. MOREAU.
Foto cartell original: BDIC
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-20 Control telegrafía-Comuna de París-cat.pdf | 863.75 KB |
Afiŝaro de la Pariza kaj Liona Komunumoj tradukita al Esperanto.
de nacia defendo de la dudek distriktoj de Parizo
Afiŝo [konata kiel Unua «Affiche Rouge»]
Parizo, 14an de septembro 1870
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: archivesautonomies.org. Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO, EGALECO, FRATECO
RESPUBLIKA CENTRA KOMITATO
DE NACIA DEFENDO
DE LA DUDEK DISTRIKTOJ DE PARIZO
Civitanoj,
Ekde la 5a de septembro, la tago post la
proklamo de la Respubliko, granda nombro da civitanoj jam proponis la
starigon de RESPUBLIKA CENTRA KOMITATO, fontanta el la dudek
distriktoj de Parizo, celanta la savon de la lando, krom la
definitiva fondo de vere respublika reĝimo kun la permanenta
partopreno de individua iniciato kaj popola solidareco.
Ekde tiu tago, publikaj renkontiĝoj elektis sian defend- kaj
viglad-komitatojn en ĉiu distrikto.
Tuj kiam la plimulto el la distriktoj estos reprezentitaj de kvar delegitoj, la Respublika Centra Komitato ekoperacios.
[La Komitato] prezentis al la Registaro de nacia defendo, unu
post alia, la sekvajn rimedojn, aklamitajn en popolaj kunvenoj:
1ª RIMEDOJ DE PUBLIKA SEKURECO
Elimini la policon tiel kiel ĝi estis konstituita sub ĉiuj
monarĥiaj registaroj, por servutigi civitanojn kaj ne por protekti
ilin;
Lasi ĝin plene en manoj de la elektitaj komunumoj;
Nomumi, en grandaj urboj, en ĉiuj kvartaloj, juĝistojn komisiitajn por zorgi pri publika sekureco sub ilia rekta persona respondeco;
Disigi ĉiujn specialajn korpojn de la malnova centralizita
polico tiel, kiel sergents de ville [armitaj policanoj ],
agentoj konitaj kiel publika sekureco, gardistoj de Parizo;
Atribui al la nacia gvardio, formita de ĉiuj elektantoj, kaj
precipe ĝiaj veteranoj, la taskon de helpi al novaj juĝistoj de
la urba polico en la ekzercado de iliiaj funkcioj;
Apliki al ĉiaspecaj juĝistaroj la du principojn de elektado kaj
respondeco;
Nuligi ĉiujn limigajn, subpremajn kaj fiskajn
leĝojn kontraŭ la rajto skribi, kuniĝi kaj asociiĝi.
Eksproprietigi, por kialoj de publika utileco, ĉiujn nutraĵojn
aŭ vivnecesaĵojn nuntempe stokitaj en Parizo, en pograndaj aŭ
detalistoj vendejoj, garantiante al ili la pagon de la produktoj post
la milito, per agnosko de komercaĵoj eksproprietigitaj kaj
detaligitaj laŭ prezoj de fakturoj.
Elekti, en ĉiu strato aŭ almenaŭ en ĉiu kvartalo,
komisionon taskitan inventari la konsumaĵojn kaj deklari iliajn
nunajn posedantojn persone respondecaj antaŭ la urbadministracio;
Distribui la provizojn klasifikitajn laŭ ilia naturo inter
ĉiuj loĝantoj de Parizo, per kuponoj donotaj al ili periode en ĉiu
distrikto proporcie: 1e laŭ la nombro de personoj formantaj la
familio de ĉiu civitano; 2e laŭ la kvanto de konsumaĵoj rimarkitaj
por la komitatoj signalitaj supre; 3e laŭ la probabla daŭro de la
sieĝo.
La komunumoj devos ankaŭ garantii al ĉiu civitano kaj lia
familio nepran loĝadon.
Tuj elektigi de la movebla gvardio ĉiujn ĉefojn, kiuj devos
ĝin konduki al la batalo, dum, kiuj nuntempe ĝin estras, tiujn ĝis
nun oni altrudis al ili;
Grupigi kiel eble plej rapide la disajn elementojn de tiu heroa
armeo, kiun la perfido de ĝiaj ĉefoj lasis dispremita aŭ
dispelita, kaj kiu, organizita por subpremi la landon, ne sufiĉis
por ĝin defendi;
Doni, kiel eble plej rapide, long-atingajn armilojn al
civitanoj kaj disdoni samtempe la nombron da kartoĉoj kaj
milit-pafaĵoj sufiĉan por ke ili povus, okaze de atako, ĝin
repuŝi.
Prepari por la zorgoj de la dudek distrikta komitatoj
la materialajn rimedojn kaj la organizon de personaro necesa por la
aparta defendo de ĉiu kvartalo;
Asigni al diversaj defendaj servoj ĉiujn liberajn lokalojn
tiajn, kiaj forlasitaj apartamentoj kaj publika monumentoj;
Uzi por ĉiuj defendaj laboroj loĝantojn kiuj, por ia kialo,
ne estus vokataj kontribui kiel naciaj gvardistoj;
Starigi popolan kontrolon de ĉiuj rimedoj prenitaj por la
defendo;
Prepari ekde nun la postenojn de interna defendo, sekretajn
komunikilojn kaj ĉiujn detruajn maŝinojn, kiuj povus esti uzataj
kontraŭ la malamiko, eĉ de virinoj kaj infanoj, ĉar la Respublika
Parizo estas rezoluta, prefere ol kapitulaci, enteriĝi sub ĝiaj
ruinoj.
4a - DEFENDO DE LA DEPARTEMENTOJN
Dekreti amasan rekrutadon de ĉiuj francoj senescepte kaj
ĝeneralan rekvizicion de ĉio, kio povus servi por defendo;
Subteni ĉiun organizon venantan de la popola iniciato kaj celantan kontribui al la savo de la Respubliko;
Komisii ĝeneralajn delegitojn por nacia defendo, ŝarĝitaj
sin kunordigi kun la respublikistoj de la departementoj, celante
stimuli la patrujeman fervoron de la loĝantaroj, kontraŭbatali la
reakciajn manovrojn, antaŭmalhelpi perfidon, akceli marŝon de
volontuloj helpe de Parizo kaj, se necese, morti ĉe ilia fronto.
Prezentante tiujn urĝajn rimedojn, la subskribintoj estas
konvinkita, ke la Registaro de nacia defendo hastos transformi ilin
en dekretoj por la savo de la patrujo kaj la Respubliko.
Nome de la respublikana Komitato kaj delegacie de la distriktaj
Komitatoj:
La membroj ĉeestis en la kunveno de 13a ĝis 14a septembro,
G.
CASSE.- CH.-L. CHASSIN.- F. CHATÉ.- CHAUSSE.-
COUSIN.- U.
CLUSERT.- DEMAY.- CH. DUMONT.-
A. DUPONT.- N. GAILLARD.- G.
GENTON.- H. HERNU.-
J. JOHANNARD.- KERN.- LANJALLEY.-
LEFRANÇAIS.-
LEVERDAYS.- LONGUET.- LONGAT.- P.A. LUTZ.-
A.
LECOT.- E. LÉGER.- G. MALLET.- MAINIER.-
MARCHAND.- MILLIÈRE.-
MARCHAL.- MALON.-
F- MANGOLD.- MYARD.- G. MOLLIN.- R. OUDET.-
M. PORTALIER.- J. PÉRIN.- PAGNERRE.- PHILIP.-
PILLION.-
PINDY.- RANVIER.- E. ROY.- E. ROULLIER.-
THÉLIDON.-
THONNELIER.- TOUSAINT.- E. VAILLANT.-
J. VALLÉS.- VERTET.- M.
WOOG.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1870-09-14 Respublika Centra Komitato de la 20 distriktoj de Parizo.pdf | 365.48 KB |
Teksto:
FRANCA RESPUBLIKO Revolucia Federacio de la KOMUNUMOJ
La katastrofa situacio en kiu la lando troviĝas; la senpoveco de la oficialaj potencoj kaj la indiferenco de la privilegiitaj klasoj enmetis la francan nacion ĉe la rando de la abismo.
Se
la popolo revolucie organizita ne rapide agas, sia estonteco estas
perdita, la revolucio estas perdita, ĉio estas perdita. Inspirinta
de la nemezurebleco de la danĝero kaj konsiderante ke la popola
senespera agado ne devus esti prokrastita eĉ momenton, la delegitoj
de la federaj komitatoj de Savo de Francujo, kunvenitaj en la Centra
Komitato, proponas adopti tuj la jenajn rezoluciojn:
Artikolo 1. La admistra kaj registara maŝino de la
ŝtato, kiu senpoviĝis, estas abolita.
La popolo de Francujo
akiras plenan posedon de si mem.
Art.
2. Ĉiuj krimaj kaj civilaj tribunaloj estas ĉesitaj kaj
anstataŭitaj de la popola justeco.
Art.
3. Impost- kaj hipotek-pagoj estas suspenditaj. La impostoj estas
anstataŭitaj per la kontribuoj de la federaj komunoj, elprenitaj el
la riĉaj klasoj, proporcie al la bezonoj de la savo de Francujo.
Art.
4. La ŝtato, estinte faligita, ne plu povos partopreni en la
pago de privataj ŝuldoj.
Art.
5. Ĉiuj ekzistantaj municipaj organizoj estas nuligitaj kaj
anstataŭitaj en ĉiuj federitaj komunumoj per komitatoj de savo de
Francujo, kiu ekzercas ĉiujn potencojn sub la tuja kontrolo de la
popolo.
Art.
6. Ĉiu komitato de departementa ĉefurbo sendos du delegitojn
por fondi la Revolucian Konvencion de Savo de Francujo.
Art.
7. Ĉi Konvencio tuj kunvenigos en la Liona urbodomo, la dua urbo
de Francujo kaj la plej disponita al energia agado en defendo de la
lando.
Ĉi
tiu Konvencio, apogita de la tuta popolo, savos Francujon.
AL
LA ARMILOJ !!!
E.-B.
SAIGNES, RIVIERE, DEVILLE, BAJON (el
Tarare), François FAVRE,
Louis PALIX, B. PLACET,
BLANC (G), Ch. BEAUVOIR , Albert RICHARD,
J.
BISCHOFF, DOUBLE, H.
BOURRON,
M. BAKUNIN, PARRATON,
A. GUILLERMET, COIGNET maljunulo, P.-J.PULLIAT, LATOUR,
GUILLO,
SAVIGNY, J. GERMAIN,
F. CHARVET, A. BASTELICA
(el Marsella),
DUPIN (el
St-Etienne), Narcisse BARRET.
Originala bildo de la afiŝo: Wikimedia Commons. Posters from the Paris Commune.
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK F. Santacatalina. Aranĝo: grupgerminal.org
Centra Komitato de la Nacia Gvardio
Afiŝo
Parizo, la 4an de marto 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio
Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria)
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO, EGALECO, FRATECO
CENTRA KOMITATO DE LA NACIA GVARDIO
La Centra Komitato de la nacia Gvardio, nomita en ĝenerala asembleo de delegitoj reprezentantaj pli ol 200 batalionoj, havas komision starigi la respublikan federacion de la nacia Gvardio, por ke ĝi estu organizata tiamaniere, ke ĝi povu protekti la landon pli bone ol la permanentaj armeoj povis fari, kaj por defendi, per ĉiuj eblaj rimedoj, la minacatan Respublikon.
La Centra Komitato ne estas anonima Komitato: ĝi estas la
kunveno de mandatuloj, de liberaj homoj, kiuj konas siajn devojn,
kiuj asertas siajn rajtojn, kaj volas konstrui la solidarecon inter
ĉiuj membroj de la nacia Gvardio.
Ĝi protestas, sekve, kontraŭ ĉiuj la akuzoj serĉantoj
distordi la esprimon de sia programo por malhelpi sian realigon. Siaj
agoj ĉiam estis subskribitaj; ili havis nur unu motivon: la defendo
de Parizo. Ĝi malakceptas kun malestimo la kalumniojn celantajn
akuzi ĝin pri instigo al prirabado de armiloj kaj municio kaj al la
civila milito.
La finiĝo de la armistico, kies etendo la Oficiala Gazeto
de 26an de Februaro silentis, ekscitis la legitiman emocion de
Parizo. La rekomenco de malamikecoj signifis, efektive, la invadon,
okupadon kaj ĉiujn malfeliĉojn suferatajn de la konkeritaj urboj.
Ankaŭ la patriotisma febro, kiu, en unu nokto, ribeligis la tutan nacian Gvardion, ne estis rezulto de influo de provizora komitato nomumita por ellabori la statutoj: ĝi estis la vera esprimo de la emocio sentita de la loĝantaro.
Kiam la traktato pri la okupo estis oficiale konata, la Centra
Komitato, per komunikaĵo publikigita kun afiŝoj en Parizo,
kuraĝigis civitanojn sekurigi per sia forta apogo la striktan
observigon de tiu traktato.
Al la Nacia Gvardio revenis la rajto kaj devo protekti, defendi, iliajn minacitajn hejmojn. Ribelita tuta kompleta, spontanee, ĝi sola, per sia sinteno, ĝi sukcesis fari el la prusa okupado humiligon por la venkinto.
VIVU LA RESPUBLIKO!
Parizo, la 4an de marto 1871
Arnold.
Fleury. Matté.
Jules Bergeret. Frontier. Muttin.
Bouit. Gastaud. Ostyn.
Castioni. Henry Fortuné. Piconel.
Chauvière. Lacord. Pindy.
Chouteau. Lagarde. Prudhomme.
Courty. Lavalette. Varlin.
Dutil. Maljournal. Henry Verlet
Viard.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-04 Deklaro de la NaciaGvardio.pdf | 350.6 KB |
Al Lionanoj Proklamo de la Dua Liona Komunumo
La
Demokratia Komitato de la Nacia Gvardio de Rodano
Afiŝo Parizo, 23an de marto 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
FRANCA RESPUBLIKA
LIONA KOMUNUMO
La Demokratia Komitato de la Nacia Gvardio de Rodano,
La
Demokratia Centra Komitato de la Respublika Alianco de Rodano, al
Lionanoj.
CIVITANOJ!
La
Komunumo ĵus estas proklamita supre la balkono de la urbodomo, kun
la freneza aplaŭdo de la
tuta loĝantaro.
Nia
urbo, kiu la 4an de Septembro estis la unua proklaminta la
Respublikon, ne povis malfrui imiti Parizon.
Honoron
al ĉi tiu energia kaj kuraĝa liona loĝantaro.
Ĝi
ĵus partoprenis en la restarigo de libereco kaj vera Respubliko.
Ĝi
ĵus prenis gvidon de siaj interesoj, tro longe sorbitaj de la centra
Potenco.
Kun
la Komunumo, Civitanoj, ni havos unikan povon,
kiu koncentros en siaj manoj
la armitan Forton kaj la urban Policon.
Kun
la Komunumo, oni reduktos impostojn, publikan monon ne plu oni
malŝparegos, oni kreos kaj funkciigos sociajn instituciojn,
esperatajn kun legitima senpacienco de laboristoj.
Civitanoj,
oni komencas novan eraon en nia Urbo!
Kiom da suferojn kaj
mizerojn oni malpezigos en la espero ke malaperas la malaminda socia
plago nomata Paŭperismo!
Ke loĝantoj konservu kalmon kaj dignon en sia venko; konfidu, kaj baldaŭ ordo kaj prospero ne estos vanaj vortoj.
Ni demonstru per nia sinteno al la malamikoj de vera libereco,
ke la Popolo neniam konfuzas ĉi tiun subliman institucion nomatan
KOMUNUMO kun trooj pri kiuj ili ĝin akuzas plezure.
Baldaŭ niaj kontraŭuloj estos devigataj rekoni, ke la Popolo indas
esti regata per respublikaj institucioj.
Ni kuniĝu kaj restu
armitaj por apogi la Respublikon unikan kaj nedivideblan.
VIVU LA KOMUNUMO! VIVU LA RESPUBLIKO!
De la Komitato de la Nacia Gvardio:
LACONDAMINE, MALARD, JERRICARD, A. DELMAS, FRANQUET.
De
la Demokrat
ia
Komitato de la Respublika Alianco:
BRUN, ROLAND, prezidantoj; GOUTORBE, CHAPITET, sekretarioj
Internacia Asocio de Laboristoj (IAL) [AIT / IWA]
Federacia
Konsilio de la Parizaj Sekcioj
Federacia Ĉambro de la
Laboristaj Socioj
Afiŝo
Parizo, la 24an de marto 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
Teksto:
FRANCA RESPUBLIKO
Libereco Egaleco Frateco
INTERNACIA ASOCIO DE LABORISTOJ
FEDERACIA KONSILIO DE LA PARIZAJ SEKCIOJ
Federacia Ĉambro de la Laboristaj Socioj
LABORISTOJ,
Longa
sinsekvo de malsukcesoj, katastrofo kiu ŝajnas konduki
nian landon
al tuta ruino, tiel estas la bilanco de la situacio kreita en Francio
de la registaroj kiuj dominis
ĝin.
Ĉu ni perdis kvalitojn necesajn por resaniĝi de ĉi tiu malnobleco? Ĉu ni estas
tiom degeneritaj de suferi rezignacie hipokritan despotismon de
tiuj, kiuj fordonis nin al eksterlandano, kaj ne retrovi sufiĉe da
energion ke por igi niajn neeviteblan ruinon en la civila milito?
Lastaj okazintaĵoj
pruvis la forton de la pariza popolo kaj ni estas konvinkitaj, ke
frateca interkonsento baldaŭ pruvi lian saĝon.
La principo de
aŭtoritato estas nun jam senpova por restaŭri la ordon en la
stratoj, por revigligi la verkon en laborejoj, kaj tiu ĉi senpoveco
estas ĝia nego.
La ne solidareco de la interesoj estas kreinta la ĝeneralan ruinon, estas generinta la socian militon;oni devas demandi al libereco, egaleco kaj solidareco, ke garantu ordon sur novaj fundamentoj, ke reorganizu la laboron, kiu estas la unua kondiĉo.
LABORISTOJ,
La komunuma revolucio asertas ĉi tiujn principojn kaj forigas ĉiun kaŭzon de konflikto en la estonteco. Ĉu vi hezitos doni vian finan subtenon al ĝi?
La sendependeco de la komunumo estas la pruvo de kontrakto kies
klaŭzoj libere debatitaj ĉesos la antagonismo de la klasoj kaj
certigos la socian egalecon.
Ni postulis la emancipacion
de laboristoj kaj la komunumaj delegacioj estas ties
garantio, ĉar ĝi devas provizi ĉiun civitanon de
la rimedoj por defendi siajn rajtojn, por
kontroli efike la agojn de siaj komisiitoj ŝarĝitaj de la
administrado de siaj interesoj, kaj difini la progreseman aplikon de
sociaj
reformoj.
La aŭtonomeco de ĉiu komunumo forigas tutan subpremadon al siaj postuloj kaj firmigas la Respublikon en lia plej alta esprimo.
LABORISTOJ,
Ni batalis; ni lernis suferi pro niaj egalecaj principoj; ni ne
povas retroiri kiam ni povas helpi meti la unuan ŝtonon de la socia
konstruaĵo.
Kion ni estas postulita?
La organizon de la Kredito, de la Ŝanĝo, de la Asocio tial ke ĝi
garantu al Laboristo la plenan valoron de lia laboro;
La instruadon senpagan, sekularan kaj integran;
La rajton de Kunveno kaj Asocio, la absolutan gazetaran kaj
civitanan liberecon;
La organizon ekde la urba vidpunkto de la
servado de polico, armeo, higieno, statistiko, ktp.;
Ni estas trompitaj de niaj regantoj, ni eniris en ilia ludo, dum ili alterne karesis kaj subpremis la frakciojn kies antagonismo certigas ilian ekziston.
Hodiaŭ la popolo de Parizo estas klarvida, ĝi rifuzas tiun
rolon kiel infano gvidata de gvidinstruisto, kaj en la urbaj
balotoj, kiuj estas la rezulto de movado kies ĝi mem aŭtoras, ĝi
memoros ke la principo reganta la organizon de grupo, asocio, estas
la sama kiu devas regi la tutan socion, kaj same kial ĝi malakceptus
ajnan administron aŭ prezidanton altruditan de ekstera potenco,
malakceptos ĉiun urbestron, ĉiun prefekton altruditan de
eksterlanda registaro al siaj aspiroj.
[La popolo de Parizo] asertos sian superan rajton de voĉdoni Asembleon, esti mastro en sia urbo kaj formi kiel konvenu al ĝi sian municipan reprezentanton sen intenci altrudi ĝin al aliaj.
Dimanĉe, la 26an
marto, ni estas konvinkitaj pri tio, la popola de Parizo sentos
honorita voĉdoni por la Komunumo.
La delegitoj ĉeestantaj
en la nokta Kunsido de la 23an de marto 1871:
Federacia Konsilio
de la parizaj sekcioj de la Internacia Asocio:
AUBRY (Federación..) LEO
FRANKEL
BOUDET H. GOULLÉ
CHAUDESAIGUES LAUREAU
COIFÉ LIMOUSIN
V. DEMAY MARTIN LÉON
A. DUCHÊNE NOSTAG
DUPUIS CH. ROCHAT
Federa Ĉambro de la Laboristaj Socioj:
CAMÉLINAT LAZARE LEVY
EVETTE EUGÈNE POTTIER
GALAND ROUVEYROLES
HAMET SPOËTLES
JANCE A, THEISZ
J. LALLEMAND VERY
(Originala bildo de la afiŝo:BDIC
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio
Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-24 Deklaracio de la AIT pri la balotado de la Komunumo.pdf | 1.14 MB |
Dekreto pri deviga militservo kaj Nacia Gvardio
Pariza Komunumo
Afiŝo
Parizo, 29an de Marto 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio
Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria
LIBERECO EGALECO FRATERCO
PARIZA KOMUNUMO
La Pariza Komunumo DEKRETAS:
1a La deviga
militservo estas aboliciita;
2a Nenia milita forto,
krom la Nacia Gvardio, povas esti kreota aŭ enigota en Parizon;
3a
Ĉiuj kapablaj civitanoj estas parto de la Nacia Gvardio.
Urbodomo,
la 29an de marto 1871
LA
PARIZA KOMUNUMO.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-03-29 Abolicio de la armeo-Nacia Gvardio armita popolo.pdf | 495.51 KB |
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio. Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
Franca Respubliko
Libereco, Egaleco, Frateco
PARIZA KOMUNUMO
NACIA GVARDIO DE LA Xª DISTRIKTO
AVERTO
La Komisiono de enketo por Vidvinoj kaj Orfoj de la vunditaj kaj malaperitaj, ke rajtas pension, sekve de la Komunuma-dekreto de la 10ª de aprilo 1871, informas ke oni starigis la Oficejon ĉe la Urbodomo de la Xª Distrikto, ĉe la fundo de la korto, dekstre, de la naŭa ĝis la dek-unua horo matene kaj de la dua ĝis la kvina posttagmeze.
Oni devas proviziĝi per ĉiuj bezonataj dokumentoj por pruvi la identecon.
La Sekretario de la Komisiono.
TH. PAULIN
Averto kunvokanta al sekularaj instruistoj. Dua Distrikto
Pariza Komunumo
Afiŝo Parizo, inter la 30ª de marto kaj la 18ª de majo 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
DUA DISTRIKTO
AVERTO
Gefratoj de la Kristana Lernejoj forlasis siajn postenojn.
Oni
kunvokas ĉiujn Sekularajn Instruistojn, por sin prezenti ĉe
Urbodomon, Oficejon de la Ĝenerala Sekretarieco.
Ni
esperas, ke ĉi tiu manko baldaŭ estos riparata kaj ke ĉiuj
rekonos, ke neniam oni donis al ni pli solenan okazon inaŭguri
definitive la SEKULARAN, SENPAGAN KAJ DEVIGAN
instruadon.
Senscio kaj maljusteco cedas sian lokon ekde nun al
la Lumo kaj Juro!
VIVU LA KOMUNUMO!
VIVU LA RESPUBLIKO!
FRANCA RESPUBLIKO
Libereco, Egaleco, Frateco
Pariza Komunumo
XIIa DISTRIKTO
La Membroj de la Komunumo formantaj la Municipon de la XIIa Distrikto:
Konsiderante,
ke pro la mandato, kiun libere la elektintoj estas doninta al ili, oni
estas trudinta al ili la plej striktan devon zorgi la popolajn
interesojn;
Konsiderante,
ke ĉiutage sennombraj helpopetoj estas adresata al la Municipo, kiu
hastas por juste agi laŭ la rimedoj de la Buĝeto;
Ke,
tamen, fiaj kaj malnoblaj spekuladoj okazas de la flanko de homoj al
kiuj malavare estas atribuitaj helpojn, dum multaj mizeroj, kiuj pro
honto ne devus okazi, restas ignorataj;
Decidas:
Art. 1. - Oni alvokas la bonvolajn Civitanojn.
Art.
2. - Oni formas de nun Komitaton de Respublikanoj de la XIIª DISTRIKTO,
kies misio estos esplori ĉiujn kaŝajn mizerojn kaj fari raporton pri ĝi
al la membroj de la Komunumo subskribintaj, kiuj ilin hastos tuj
malpezigi.
Art. 3. - La Civitanoj formantaj la menciitan Komisionon estas sub la rekta protekto de la Komunumo kaj la nacia Gvardio.
La Membroj de la Komunumo, de la XIIa Distrikto,
GÉRESME, LONCLAS, PHILIPPE, THEISZ
Oni ricevas enskribojn ekde la 26a de ĉi tiu monato, en la Urbodomo de la XIIa Distrikto.
Originala bildo de la afiŝo : CNT España en BDIC
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK F. Santacatalina. Aranĝo: grupgerminal.org
Franca Respubliko
Libereco Egaleco Frateco
Komunuma Domo
de la XXa Distrikto
SEKULARA INSTRUADO
La mem deklaritaj religiaj dogmoj estas obstaklo al progreso.
Kontraûe al natura kaj pozitiva scienco, ili emas distordi inteligentecojn.
Ilia tute arbitra moraleco estas malamika al suverenaj principoj de justeco kaj solidareco.
Ili konsekris ĉiujn privilegiojn kaj validigitis ĉiujn servutecojn.
La milito, abomeninda je ĉiam, kiu lastatempe sango-makulis Francion kaj skandalis civilizacion, estas farita inter du armeoj kies gvidantoj havis kiel devizojn: Religion, Ordon, Familion, Propecon.
La sklaveco produktita pro individuismo estas la nura kaŭzo de la malforteco de la familiaj patroj kiu permesas inokuli al ilia gefiloj dogmojn kiujn ili mem malestimas.
Sevas tiun kriminalan toleremon kiu ekzistas en la publika instruado, kiu devas protekti ĝian dignecon.
La hipokriteco penetris tiel profunde en la socia korpo ke en la lukto kontraŭ la privilegio, la nomitaj liberalaj verkaĵoj, nekredanta sed reakcia, prenas laû bezono trajtojn de devoteco.
La mensogo unuflanke, kaj la superstiĉo aliflanke minacas la Respublikon en lia lulilo.
Ekzistas danĝero hejme.
Tiucele,
La Komunuma Komisiono proponas al la estraro de la XXa Distrikto la sekvantajn preskribojn:
1a Liberigu la publikan instruadon de ĉio kio estas kontraŭa al ĝia sincereco, ĝia lojaleco, ĝia vereco.
2a En nomo de la libereco de konscienco inaŭgurita per la revolucio kaj senĉese izolita per la religiestraro, la religia instruado estu ekskludita de la publika instruado.
3a La faktoj kaj sciencaj principoj estos instruitaj sen iu hipokrita koncesio farita al la dogmoj, kiujn la racio kondamnas kaj la scienco malagnoskas.
4a La publika moral - instruado ne fontu de ajna alia aŭtoritato ol homa scienco.
5a La urbestraro faros la necesajn paŝojn por apliki la principojn ĉi supre menciitaj.
Ni petas al geinstruistoj, kiuj kunsentas kun tiu ĉi programo sin prezenti en la komunuma Domo por registriĝi.
La Membroj de la komunuma Komisiono
TAILLADE, LALOGE, COUTURIER, GUILLEMIN, MARTY & DANGERS
La Membroj de la Komunumo,
RANVIER VIARD, TRINQUET.
Pariza Komunumo
Afiŝo Parizo, la 3an de aprilo 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO EGALECO FRATECO
PARIZA KOMUNUMO
LA PARIZA KOMUNUMO,
Konsiderante,
ke la unua de la principoj de la Franca Respubliko estas
libereco;
Konsiderante, ke konscienco-libereco estas la unua de
la liberecoj;
Konsiderante, ke publika financado de religioj
estas kontraŭa al tiu principo, ĉar ĝi trudas al civitanoj kontraŭ
iliaj propraj kredoj;
Konsiderante, fakte, ke klerikaro estis
kunkulpulo en krimoj de la monarkio kontraŭ
libereco;
DEKRETAS:
Art. 1ª. La Eklezio estu
disigata de la Ŝtato
Art. 2ª. Buĝeto de kultoj estu
forigata.
Art. 3ª. Havaĵoj nomitaj de morta mano, apartenantaj
al religiaj kongregacioj, moveblaj kaj nemoveblaj, estu deklarataj
naciajn proprietaĵojn.
Art. 4ª. Oni tuj faros enketon pri ĉi
tiuj havaĵoj por konstati ilian naturon kaj meti ilin al dispozicio
de la Nacio.
LA
PARIZA KOMUNUMO.
Parizo, la 3an de aprilo 1871
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO EGALECO FRATECO
SOLIDARECO
BALOTOJ
POR ANSTATAŬIGI
LA PUBLIKAN HELPON KAJ LA BONFARECAN OFICEJON
DE LA 2a DISTRIKTO
por Komitato de Reciproka Subteno
CIVITANOJ,
Oni petas ke vi kunvenu dimanĉe matene je la 9ª horo precize, en la lokoj sube menciitaj, por koni la
Statutojn de RECIPROKA SUBTENO KOMITATO kaj nomumi ties 14 delegitoj.
Ni estas konvinkitaj, ke ĉiu el vi konsideros kiel devon aliĝi al tiu granda socia reformo, alvenante al nia alvoko.
LA KOMUNUMA DELEGACIO DE LA 2a DISTRIKTO:
EUGÈNE POTTIER, A. SERRAILLIER, JAQUES DURAND, J. JOHANNARD
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO --- EGALECO --- FRATECO
MUNICIPAJ KANTINOJ DE LA 8ª DISTRIKTO
LIBERIGO DE MIZERO PER LABORO
Oni avertas al publiko, ke la Municipo de la 8ª Distrikto prenas mezurojn por garantii la kontentigon de ĉiuj urĝaj bezonoj de sia administrataro.
Mizero estas plago kaŭzanta ĉiujn malordojn.
La laboro estas trezoro fekundiganta ĉiujn bonajn sentojn.
Havigi laboron por ĉiuj, tia estas nia celo.
Simple malfermi registrejojn pri proponadoj kaj postuladoj,
kiel oni faras ĉie, krom la dungo de hejmaj laboristinoj, estas vana
kaj iluzia laboro.
Aliflanke, la kutimaj dung-agentejoj estas rimedoj por
trafikado kaj spekulado, kiuj indas eviti, uzante ĝiaj avantaĝoj.
Sed dum ni atendas la solvon de la socia Problemo pri
labor-organizado, pri kiu la Pariza Komunumo zorgas, ni volas
kontentigi ĉiujn urĝajn bezonojn: vivteno, vestaĵo, loĝejo kaj,
por infanoj, vera instruado.
Ni klopodos almenaŭ por prizorgi ĉion kiel eble plej bone.
Tial, unue oni malfermis en la 8ª Distrikto tri kantinojn,
kiuj anstataŭos tiujn de la Malmultekostaj Kuirejoj.
Tiuj Kantinoj havigos la necesan vivtenon al ĉiuj, kiuj estos
devigita uzi ilin – kontraŭ laboro, ke ĉiu povos fari, anticipe
aŭ kredite.
Simpla kajero aŭ libreto de kuranta konto estos funkciilo de
ĉi tiu nova Institucio: ĝi estos donata ĉe Urbodomo, kontraŭ
nunaj kartoj, kiuj sekve estos forigataj kaj nuligataj.
La kajero indikos, por ĉiu tenanto, la laboron, kiun li engaĝiĝas havigi kontraŭ la konto aŭ kredito de manĝaĵoj, ke oni estos malfermata por ili en Distrikto-Kantinoj.
Rilate al dung-agentejoj, sen elimini tiujn, kiuj ekzistas, oni
kreos novajn rekte de la Urbodomo.
La Urbestro
Membro
de la Pariza Komunumo
Parizo, la 7an de aprilo 1871
(Originala bildo de la afiŝo: Federacion ibérica de juventudes libertarias en BDIC.
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio
Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-07 Municipaj kantinoj.pdf | 945.24 KB |
KUNSIDO DE LA 16ª APRILO 1871
Protokoloj de la Komunumo
4. Dekreto pri organizo de laboranta komisiono por starigi statistikon de forlasitaj laborejoj4:
"La
Pariza Komunumo,
"Konsiderante ke kelkaj laborejoj estas forlasita de tiuj kiuj estris ilin, eskapanta de la civitaj devoj kaj ne konsideranta la interesojn de laboristoj;
"Konsiderante ke, pro tiu malkuraĝa forlaso, multaj esencaj laboroj por la komunuma vivo estas interrompita kaj la ekzisto de laboristoj endanĝerigita;
"Dekretas:
"La laboristaj sindikataj ĉambroj estas kunvokataj por formi laborantan komisionon, kiu celas:
"1ª Starigi statitiskon de forlasitaj laborejoj, kaj ankaû precizan inventaron de ties stato kaj de laborilojn kiujn ili enhavas;
"2ª Prezenti raporton stariganta la praktikajn kondiĉojn por la frua ekfunkciigo de ĉi tiuj laborejoj, jam ne por la dezertantoj, kiuj forlasis ilin, sed por la kooperativaj societoj de laboristoj, kiuj en ili estis dungitaj.
"3ª Ellabori projekton de konstitucio de tiuj kooperativaj societoj de laboristoj;
"4ª Formi arbitracia instanco, kiu devas decidi, kiam revenos la menciitaj mastroj, pri la kondiĉoj de la fina cedo de la laborejoj al laboristaj societoj kaj pri la parto de la kompenso kiun devos pagi la societoj al la mastroj.
"Ĉi laboranta komisiono devos adresi sian raporton al la komunuma Komisiono de laboro kaj ŝanĝo, kiu estos demandita de prezenti al la Komunumo, kiel frue, la malnetan dekreton kiu kontentigas la interesojn de la Komunumo kaj la laboristojn."
4.
Oficiala Ĵurnalo de la Komunumo, la 17an de Aprilo. Kp la Registron
de decidoj, nº 58: "Sciigita al publikaj servoj. A".
(Originala bildo de la transskribo:archivesautonomies.org.
Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio
Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria)
Adjunto | Tamaño |
---|---|
1871-04-16 Dekreto de laborejoj.pdf | 637.93 KB |
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO --- EGALECO --- FRATECO
PARIZA KOMUNUMO
IVa DISTRIKTO
REZOLUCIO
koncernanta la
proprietulojn, ĉefajn luantojn kaj pordistojn
Vidata la dekreto de la Komunumo, datita la 25an de aprilo 1871, diranta:
Art. 1a - Ĉiuj malplenaj loĝejoj estas rekviziciitaj.
La
proprietulo, ĉefa luanto aŭ pordisto de ĉiu domo en la IVa Distrikto
devos fari raporton de loĝejoj kaj apartamentoj forlasitaj de la luantoj
aŭ vakaj, kaj sendi tiun raporton de la 2a ĝis la 5a de majo 1871, al
la Urbodomo de la IVa Distrikto, al la oficejo de la komunuma
Komisiono.
Ni
memorigas al la koncernatoj, ke ili estas respondecaj pri siaj deklaroj
kaj se ili malobeas tiun ĉi rezolucion, oni devos apliki la punojn
antaŭviditaj de la leĝoj.
Verkita ĉe la Urbodomo de la IVa Distrikto, la 2an de majo 1871.
La Membroj de la Komunumo elektitaj de la IVa Distrikto,
AMOUROUX, ARTHUR ARNOULD, ADOLPHE CLÉMANCE, GÉRANDIN, LEFRANÇAIS.
Komitato por Publika Savado. Pariza Komunumo
Afiŝo Parizo, 22an de majo 1871
Kolekto Afiŝoj de la Pariza kaj Liona Komunumoj 1870-1871
(Originala bildo de la afiŝo: BDIC Tradukintaro: Kolektivista Rondo de LPK de Valencio Aranĝo: grupgerminal.org en Alejandría Proletaria) |
FRANCA RESPUBLIKA
LIBERECO EGALECO FRATECO
PARIZA KOMUNUMO
KOMITATO POR PUBLIKA SAVADO
AL LA PARIZA POPOLO
CIVITANOJ,
La pordo de
Saint-Cloud, sieĝita samtempe de la kvar flankoj, pro la fajro ekde
Mont-Valérien, la monteto Mortemart, Moulineaux kaj Fort
d'Issy, liveritaj pro la perfideco; la
pordo de Saint-Coud estas perfortigita de la Versajlanoj, kiuj estas
disvastigintaj sur parto da la pariza teritorio.
Ĉi tiu malvenko,
anstataŭ ol faligi nin, devas esti energia stimulilo. La Popolo,
kiu
detronigas la reĝojn, kiu detruas la Bastijlojn; la Popolo
de 1789 kaj de 1793, la Popolo
de la Revolucio, ne povas perdi en unu tago la fruktojn de la
emancipo de la 18a de Marto.
Parizanojn, oni ne povas dizerti la entreprenatan lukton; ĉar ĝi estas la lukto de la estonteco kontraŭ la pasinteco, de la Libereco kontraŭ la despoteco, de la Egaleco kontraŭ la monopolo, de la Frateco kontraŭ la submeto, de la Solidareco kontraŭ la egoismo de la subpremantoj.
AL LA ARMILOJ!
AL LA ARMILOJ! Parizo kovriĝu per barikadoj, kaj malantaŭ tiuj improvizitaj muroj ĵetu denove al siaj malamikoj sian milit-krion, fier-krion, defi-krion sed ankaŭ venk-krio; ĉar Parizo, kun siaj barikadoj, estas nekonkerebla.
Leviĝu la pavimo de ĉiuj stratoj: unue ĉar la malamikaj klugoj, kiam falas sur grundon, estas malpli danĝeraj; poste ĉar la pavimeroj, novaj defend-rimedoj, devos esti akumulata, je regula distanco, en balkonoj de superaj etaĝoj de domoj.
La revoluciema Parizo, la Parizo de la grandaj tagoj, plenumu sian devon; la Komunumo kaj la Komitato por Publika Savado plenumos la sian.
En
la Urbodomo, 2an
prerialo
de la jaro 79.
La Komitato por Publika Savado
Ant.
ARNAUD,
E. EUDES, F.
GAMBON, G.
RANVIER.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
23 1871-05-22 Al la armiloj. Komitato por Publika Savado.pdf | 357.04 KB |
FRANCA RESPUBLIKO
LIBERECO EGALECO FRATECO
PARIZA KOMUNUMO
LA PARIZA POPOLO
Al SOLDATOJ DE VERSAJLO
FRATOJ!
La tempo de la luktego de la Popoloj kontraŭ iliaj subpremantoj alvenis!
Ne forlasu la kaŭzon de la Laboristoj!
Faru kiel viaj fratoj de la 18ª de Marto!
Kunigu al la Popolo, el kiu vi estas parto!
Lasu ke la aristokratoj, privilegiitoj, ekzekutistoj de la homaro sin defendu, kaj la regno de la justeco facile starigos!
Forlasu viajn vicojn!
Venu en niajn hejmojn.
Venu kun ni, ene de niaj familioj.
Vi estos bonvenaj, frate kaj ĝoje.
La Pariza popolo fidas vian patriotismon.
VIVU LA RESPUBLIKO!
VIVU LA KOMUNUMO!
3 prerialo de la ĵaro 79