"Aquellas sesiones del Consejo de Comisarios del Pueblo, renovado en parte gran número de veces durante la primera época, eran cuadros magníficos de improvisación legislativa. Había que acometerlo todo desde el principio. No podía pensarse en buscar "precedentes", pues la Historia no los conocía. Lenin presidía con un celo infatigable, a veces hasta cinco y seis horas seguidas: por aquella época, el Consejo reuníase diariamente. Lo normal era que las cuestiones se planteasen sin ninguna exposición previa, pues casi siempre se trataba de cuestiones urgentes. Con gran frecuencia ocurría que ni los consejeros ni el presidente, al empezar la sesión, tenían la menor idea acerca del fondo del asunto. Las discusiones eran rápidas: para el informe preliminar se concedían unos diez minutos. Y, no obstante, Lenin penetraba siempre, por tanteos, en la sustancia de lo que se debatía. Para ganar tiempo solía mandar a unos y a otros, en el transcurso del debate, unas rápidas esquelas, preguntando por tal o cual aspecto de la cuestión. Estas cedulillas constituían un elemento muy extenso e interesante en la técnica legislativa del Soviet de Comisarios del Pueblo, bjao presidencia de Lenin. Desgraciadamente, la mayoría de ellas se han perdido, pues las contestaciones se cursaban, por lo general, en el reverso, y el presidente solía romperlas después de leídas. Aprovechando el momento adecuado, Lenin daba a conocer los puentos que abarcaba la resolución, formulados siempre con una precisión tajante y buscada. Con esto cesaba el debate o bien se traducía en una serie de propuestas prácticas, ya sobre un plano muy concreto. Generalmente, los "puntos" formulados por Lenin servían de base a los decretos promulgados.
Para poder dirigir estos trabajos había que tener, aparte de otras cualidades, una capacidad gigantesca de representación mental. Una de las facultades más valiosas de este talento de representación es la de imaginarse a los hombres, a las cosas y a los hechos tal como son en realidad, aun sin haberlos visto nunca. Saber utilizar todas sus experiencias de vida y sus ideas teóricas, sorprender sobre la marcha los rasgos y detalles, completándolos con sujeción a unas leyes instintivas de coincidencia y probabilidad, y hacer brotar de este modo, con todo su relieve concreto, un determinado sector de la vida humana: he haí el talento de representación, sin el que no puede concebirse una legislador, un administrador, un caudillo, sobre todo en una época revolucionaria. Este talento realista era el gran fuerte de Lenin.
Huelga decir que en aquella fiebre de creaciones legislativas se deslizaron (era inevitable) no pocos errores y contradicciones. Pero, en general, los decretos leninianos de la época de Smolny, es decir, del período más turbulento y caótico de la revolución, pasarán a la Historia como el anuncio de un mundo nuevo. A esta fuente habrán de remontarse constantemente no sólo los sociólogos y los historiadores, sino también los legisladores del manaña."
(León Trotsky, Mi vida. Autobiografía)
DRECRETOS, LLAMAMIENTOS, PROCLAMAS, ORDENANZAS, REGLAMENTOS Y OTRO INSTRUMENTOS LEGALES REVOLUCIONARIOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA, DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA
ORDEN Nº 1 DEL SOVIET DE DIPUTADOS OBREROS Y SOLDADOS DE PETROGRADO
1/14 marzo de 1917
Mandato campesino. Sóviet de Diputados Campesinos de Rusia. 1 de septiembre de 1917
[...] " 1. Queda abolido para siempre el derecho de propiedad privada sobre la tierra. La tierra no podrá ser vendida ni comprada, arrendada ni hipotecada, ni enajenada bajo ninguna otra forma.
Todas las tierras (las del estado, patrimoniales, de la corona, los conventos, la Iglesia, posesiones, mayorazgos, propiedades privadas, las de
comunidades y campesinos, etc.) son expropiadas sin indemnización: pasan a ser propiedad de todo el pueblo y son concedidas en usufructo a quienes las
trabajen.
No se reconoce a las personas afectadas por esta transformación del régimen de la propiedad más derecho que el de percibir un socorro de la
sociedad durante el tiempo necesario para adaptarse a las nuevas condiciones de existencia.
2. Todos los yacimientos del subsuelo, minerales, petróleo, hulla,sal, etcétera, así como los bosques y las aguas de importancia general, pasan a
poder del estado, a quien pertenecerá su disfrute exclusivo. El disfrute de los pequeños cursos de agua, lagos, bosques, etc., pasa a las comunidades rurales, a
condición de que su manejo sea asegurado por los organismos de la administración autónoma local.
Intervención de Trotsky en el Preparlamento, antes de abandonarlo, en nombre del grupo bolchevique. León Trotsky. 20 de octubre de 1917.
[---] "Nosotros, el grupo de socialdemócratas bolcheviques, declaramos que no enemos nada en común con este gobierno de traición nacional ni con este Consejo de complacencias contrarrevolucionarias. No queremos ocultar ni un solo día, directa o ndirectamente, esta labor criminal que en contra del pueblo se lleva a cabo entre
bastidores oficiales.
¡La revolución está en peligro! Mientras las tropas de Guillermo amenazan a Petrogrado, el gobierno Kerenski-Konovalov se prepara a huir de Petrogrado para convertir a Moscú en el baluarte de la contrarrevolución. " [...]
ORDEN DEL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO SOBRE LA REAPERTURA DE LAS IMPRENTAS DE LOS PERIÓDICOS REVOLUCIONARIOS
24 de octubre / 6 de noviembre de 1917
Entrevista de Trotsky con Jhon Reed. 30 de octubre de 1917.
[...] "Al salir de esta guerra, veo a Europa regenerada, no por los diplomáticos, sino por el proletariado. Lo que más conviene es la República federativa europea, los
Estados Unidos de Europa. La autonomía nacional ya no basta, la evolución económica exige la abolición de las fronteras nacionales. Si Europa sigue dividida en grupos nacionales, el imperialismo volverá a las andadas. Sólo una República federativa europea dará la paz al mundo." [...]
Declaración de la Primera Conferencia de los Comités de Fábrica y Taller de toda Rusia. 6 de noviembre de 1917.
[...] "8.- La vida económica del país, agricultura, industria, comercio y transportes, debe someterse a un plan de conjunto, establecido de manera que satisfaga las
necesidades individuales y sociales de las grandes masas de la población. Este plan debe ser aprobado por los representantes electos del pueblo y ejecutarse bajo la dirección de estos representantes, por intermedio de las organizaciones nacionales y locales." [...]
INFORME DE LENIN ANTE LA REUNIÓN (EXTRAORDINARIA) DEL SÓVIET DE DIPUTADOS OBREROS Y SOLDADOS DE PETROGRADO SOBRE LAS TAREAS DEL PODER SOVIÉTICO Y RESOLUCIÓN DEL SÓVIET SOBRE LAS MEDIDAS INMEDIATAS DEL GOBIERNO OBRERO Y CAMPESINO
(Comunicado de prensa sobre el informe y resolución redactada por Lenin, 25 de octubre -7 de noviembre- de 1917)
¡A LOS CIUDADANOS DE RUSIA!
Comité Militar Revolucionario
(Redactado por Lenin)
25 de octubre (7 de noviembre) de 1917
¡A LOS OBREROS, A LOS SOLDADOS, A LOS CAMPESINOS!
Lenin - Segundo Congreso de los Sóviets de Diputados Obrero y Soldados de toda Rusia y Los delegados de los Sóviets Campesinos
7 de noviembre de 1917
A TODOS LOS COMITÉS DE CUERPOS, DE DIVISIÓN, DE REGIMIENTO Y COMPAÑÍAS DEL FRENTE Y RETAGUARDIA, A TODOS LOS SÓVIETS DE DIPUTADOS OBREROS, SOLDADOS Y CAMPESINOS
Proclama del Comité Militar Revolucionario, 8 de noviembre de 1917
A TODOS LOS SÓVIETS DE DIPUTADOS OBREROS, SOLDADOS Y CAMPESINOS DE LAS PROVINCIAS Y DISTRITOS
Comité Militar Revolucionario, 8 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE LA FORMACIÓN DEL GOBIERNO
Presentado a las dos treinta de la madrugada del 8 al 9 de noviembre de 1917 al Segundo Congreso Panruso de los Sóviets de Diputados Obreros, Soldados y Campesinos y aprobado por amplia mayoría
DECRETO SOBRE LA PAZ
(Informe y resumen de la discusión en el Segundo Congreso de los Sóviets de toda Rusia)
Lenin - Consejo de Comisarios del Pueblo
DECRETO SOBRE LA TIERRA
8 de noviembre de 1917
Intervención de Trotsky el día 8 de noviembre en el Segundo Congreso Panruso de los Sóviets. Extracto de Jonh Reed.
[...] Yo respondo que, de todos todos, la Rusia revolucionaria estará inevitablemente perdida si Europa continúa siendo gobernada por la burguesía imperialista...
No hay más que una alternativa: ¡o la revolución rusa desencadena un movimiento revolucionario en Europa, o las potencias europeas aplastan la revolución
rusa! [...]
¡A TODOS LOS COMITÉS DEL EJÉRCITO Y A TODOS LOS SÓVIETS DE DIPUTADOS SOLDADOS!
Comité Militar Revolucionario
8 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE LA PRENSA
9 de noviembre de 1917
A TODA LA POBLACIÓN [LLAMAMIENTO DEL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO]
10 de noviembre de 1917
COMUNICACIÓN DEL GOBIERNO [OBRERO Y CAMPESINO DE RUSIA] SOBRE EL SEGURO SOCIAL
10 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE LA ENTREGA DE VIVIENDAS A LA DISPOSICIÓN DE LOS MUNICIPIOS
10 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE LA MILICIA OBRERA
10 de noviembre de 1917
[LLAMAMIENTO DEL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO, DEL 10 DE NOVIEMBRE DE 1917, SOBRE LA ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE EN EL EJÉCITO DECRETADA POR EL CONGRESO DE LOS SÓVIETS DE TODA RUSIA]
Comité Militar Revolucionario, 10 de noviembre de 1917
DECRETO DEL 29 DE OCTUBRE / 11 DE NOVIEMBRE DE 1917 SOBRE LA DURACIÓN DEL TRABAJO, EL LÍMITE DE EDAD Y EL TRABAJO DE LAS MUJERES
J. Larin por el Comisariado de Trabajo
Publicado el 13 de noviembre en Izvestia, nº 212
DECRETO SOBRE LA EDUCACIÓN POPULAR
11 de noviembre de 1917
Lunacharsky, Comisario del Pueblo para la Instrucción Pública
DECRETO SOBRE EL MONOPOLIO DE LA PUBLICIDAD
(Nos ha sido imposible por ahora determinar la fecha exacta; entre noviembre y diciembre de 1917 pero siempre después del día 17 de noviembre pues Lenin se refiere a la necesidad de este decreto en su informe ante la sesión del Comité Central Ejecutivo de los Sóviets de toda Rusia de ese día con motivo de la discusión sobre la libertad de prensa)
RADIOGRAMA DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO DEL 30 DE OCTUBRE (12 DE NOVIEMBRE) DE 1917
Redactado por Lenin
30 octubre (12 noviembre) 1917
A TODOS LOS SÓVIETS DE DIPUTADOS OBREROS Y SOLDADOS
El comandante en jefe de las tropas que operan contra Kerensky
Muraviov
DECRETO SOBRE EL RÉGIMEN DE RATIFICACIÓN Y PROMULGACIÓN DE LAS LEYES
13 de noviembre de 1917
DOS COMUNICADOS DEL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO
13 de noviembre de 1917
ORDEN NÚMERO 1: A LAS TROPAS DEL DESTACAMENTO DE PULKOVO
Comandante en jefe de todas las fuerzas en lucha contra las tropas contrarrevolucionarias de Kerensky, Teniente Coronel Muraviov
A TODOS LOS COMITÉS DE EJÉRCITO, DE CUERPO, DE DIVISIÓN Y REGIMIENTO, A TODOS LOS SÓVIETS DE DIPUTADOS OBREROS, SOLDADOS Y CAMPESINOS
14 de noviembre de 1917
DECLARACIÓN DE DERECHOS DE LOS PUEBLOS DE RUSIA
14 de noviembre de 1917
¡A L.OS CIUDADANOS DE PETROGRADO!
A LOS COMITÉS DEL EJÉRCITO Y DE LA FLOTA
Dos llamamientos para recuperar los objetos robado en el Palacio de Invierno
14 de noviembre de 1917
INSTRUCCIONES A LOS EMISARIOS PROVINCIALES
16 de noviembre de 1917
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO CENTRAL DEL 4 (17) DE NOVIEMBRE Y NOTICIAS PRENSA SOBRE INTERVENCIÓN LENIN
A LA POBLACIÓN. ¡CAMARADAS, OBREROS, SOLDADOS Y CAMPESINOS, TRABAJADORES TODOS!
Lenin
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo
5 (18) de noviembre de 1917
Propuesta de armisticio y paz inmediata del gobierno ruso. 18 de noviembre de 1917. León Trotsky.
[...] "¡Soldados, proletarios, obreros, campesinos! ¿Queréis dar con nosotros el paso decisivo hacia la paz entre los pueblos? El Consejo de Comisarios del pueblo se dirige a los trabajadores de Alemania, Austria-Hungría, Turquía y Bulgaria: la paz queproponemos debe ser una paz de los pueblos; debe basarse en un entendimiento leal que asegure a cada pueblo su libre desarrollo económico e intelectual. "[...]
RESPUESTAS A PREGUNTAS DE LOS CAMPESINOS
Uliánov (Lenin)
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo
5 (18) de noviembre de 1917
[EXTRACTO NOTA PRENSA SOBRE COMPOSICIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL TRIBUNAL REVOLUCIONARIO PROVISIONAL]
(17 noviembre celebración sesión y nota prensa del 19 mismo mes)
Nota a los embajadores aliados. 20 de noviembre de 1917. León Trotsky
[...]"Al llamar vuestra atención sobre el texto, aprobado por el Congreso de los Sóviets de toda Rusia, de nuestra proposición de armisticio y paz democrática sin anexiones ni indemnizaciones, basada en el derecho de los pueblos a la libre determinación, tengo el honor de rogaros que consideréis ese documento como una proposición oficial de armisticio inmediato en todos los frentes y de apertura inmediata de negociaciones de paz. El gobierno de la República rusa dirige simultáneamente la misma proposición a todos los pueblos beligerantes y a sus gobiernos." [...]
DECRETO-ORDEN DEL COMISARIO DELEGADO DEL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO DE MOSCÚ SOBRE MEDIDAS REVOLUCIONARIAS DE CARÁCTER FINANCIERO
s. Cheverdin Maximenko
21 de noviembre de 1917
RADIOGRAMA:A TODOS LOS COMITÉS DE REGIMIENTO, DE DIVISIÓN, DE CUERPOS DE EJÉRCITO Y OTROS. A TODOS LOS SOLDADOS DEL EJÉRCITO REVOLUCIONARIO Y A LOS MARINEROS DE LA ARMADA REVOLUCIONARIA
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, Lenin
Comisario del Pueblo para Asuntos del Ejército y Comandante en Jefe, Krilenko
9 (22) de noviembre de 1917
EL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO AL COMITÉ MILITAR REVOLUCIONARIO
[Orden contra los especuladores]
Lenin
23 de noviembre de 1917
¡A TODOS LOS CIUDADANOS!
[Decreto del Comité Militar Revolucionario contra los especuladores]
DECRETO SOBRE LA ABOLICIÓN DE LAS CATEGORÍAS Y GRADOS CIVILES
(Aprobado por el Comité Ejecutivo Central de los Sóviets de Diputados Obreros y Soldados el 23 de noviembre de 1917 y publicado al día sgiuiente, 24 de noviembre)
RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA DE DELEGADOS DE LAS UNIDADES DE LA GUARNICIÓN DE PETROGRADO
24 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE EL CONTROL OBRERO
27 de noviembre de 1917
DECRETO DE DISOLUCIÓN Y REELECCIÓN DE LA DUMA MUNICIPAL DE PETROGRADO
Consejo de Comisarios del Pueblo
29 de noviembre de 1917
DECRETO SOBRE LAS NORMAS DE REMUNERACIÓN DE LOS ALTOS EMPLEADOS Y FUNCIONARIOS
(Redactado por V. I. Lenin el 18 noviembre -1 de diciembre- de 1917)
DECRETO DEL 28 DE NOVIEMBRE - 11 DE DICIEMBRE DE 1917 SOBRE EL SEGURO DE PARO
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, Lenin
Comisario de Trabajo, Chliapnikov
DECRETO SOBRE EL ARRESTO DE LOS DIRIGENTES DE LA GUERRA CIVIL CONTRA LA REVOLUCIÓN
(Redactado por Lenin el 28 noviembre (12 diciembre) 1917)
DECRETO SOBRE EL ARRESTO DE LOS DIRIGENTES DE LA GUERRA CIVIL CONTRA LA REVOLUCIÓN
[CONTRA LOS DIRIGENTES DEL PARTIDO KADETE]
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo
V. Uliánov (Lenin)
28 de noviembre / 11 de diciembre de 1917
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA TRANSFERENCIA DE LAS FÁBRICAS DE MATERIAL BÉLICO A LAS LABORES ECONÓMICAMENTE ÚTILES
Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, Lenin, 12 de diciembre de 1917
DECRETO Nº 112 (APOYO MATERIAL A LA REVOLUCIÓN MUNDIAL)
Consejo de Comisarios del Pueblo
13 de diciembre de 1917
DECRETO DE CREACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA ECONOMÍA NACIONAL (CSEN)
Comité Ejecutivo Central de los Sóviets
Consejo de Comisarios del Pueblo
[PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA LUCHA CONTRA LOS SABOTEADORES Y LOS CONTRARREVOLUCIONARIOS Y NOTA A DZERZHINSKY]
V. I. Lenin
20 de diciembre de 1917
OFICIO DEL COMISARIO DEL PUEBLO DE ASUNTOS EXTRANJEROS CON ORDEN CIERRE DE EMISORA FRANCESA CONTRARREVOLUCIONARIA EN PETROGRADO
22 de diciembre de 1917 / 4 de enero de 1918
DECRETO SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA
27 de diciembre de 1917
PROYECTO DE DECRETO SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DE LOS BANCOS Y SOBRE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SU REALIZACIÓN
(V. I. Lenin)
17 diciembre 1917
DECRETO SOBRE EL PRINCIPIO ELECTIVO Y LA ORGANIZACIÓN DE LA AUTORIDAD DENTRO DEL EJÉRCITO
29 de diciembre de 1917
DECRETO SOBRE LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
16/29 de diciembre de 1917
DECRETO SOBRE LA IGUALDAD DE DERECHO DE TODOS LOS MILITARES
29 de diciembre de 1917
DECRETO SOBRE EL MATRIMONIO CIVIL, LOS NIÑOS Y EL REGISTRO CIVIL
Comité Ejecutivo Central de los Sóviets de toda Rusia
Consejo de Comisarios del Pueblo
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO [SOBRE LA PAZ CON ALEMANIA, LA LUCHA CONTRA LA GUERRA DE ANEXIONES Y A FAVOR DE UNA GUERRA REVOLUCIONARIA]
Redactado por V. I. Lenin
31 de diciembre de 1917
DECRETO DEL 20 DE DICIEMBRE DE 1917 / 2 DE ENERO DE ENERO DE 1918 SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL TRABAJO Y LAS CONDICIONES DE DESPIDO Y REGISTRO DE LOS OBREROS
Comisario de Trabajo
Chliapnikov
(Publicado en Izvestia el 23 de diciembre de 1917 / 5 de enero de 1918)
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO ACERCA DE LAS NEGOCIACIONES CON LA RADA
(Redactado por V. I. Lenin el 1 de enero de 1918)
DECRETO SOBRE EL SERVICIO OBLIGATORIO EN LA GUARDIA ROJA
Izvestia, 23 de diciembre de 1917 / 5 de enero de 1918
PROYECTO DE DECRETO SOBRE LAS COMUNAS DE CONSUMIDORES
V. I. Lenin
Entre el 6 y el 9 de enero de 1918
Propuesta redactada por Lenin antes del 3 de enero de 1918, aprobado por la sesión del Comité Ejecutivo Central del 3 de enero y rechazada por la mayoría de la Asamblea Constituyente para ser ratificada con pequeñas modoficaciones el 12 del mismo mes por el III Congreso de Soviets de toda Rusia
V. I. LENIN
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO TRABAJADOR Y EXPLOTADO
La Asamblea Constituyente decreta:
I. 1.- Queda proclamada en Rusia la República de los Soviets de diputados obreros, soldados y campesinos. Todo el poder, tanto en el centro como en las localidades, pertenece a dichos Soviets.
2.- La República Soviética de Rusia se instituye sobre la base de la unión libre de naciones libres, como Federación de Repúblicas Soviéticas nacionales.
II. Habiéndose señalado como misión esencial abolir toda explotación del hombre por el hombre, suprimir por completo la división de la sociedad en clases, sofocar de manera implacable la resistencia de los explotadores, instaurar una organización socialista de la sociedad y hacer triunfar el socialismo en todos los países, la Asamblea Constituyente decreta, además:
1.- Queda abolida la propiedad privada de la tierra. Se declara patrimonio de todo el pueblo trabajador toda la tierra, con todos los edificios, ganado de labor, aperos de labranza y demás accesorios agrícolas.
2.- Se ratifica la ley soviética acerca del control obrero y del Consejo Superior de Economía Nacional, con objeto de asegurar el poder del pueblo trabajador sobre los explotadores y como primera medida para que las fábricas, talleres, minas, ferrocarriles y demás medios de producción y de transporte pasen por entero a ser propiedad del Estado obrero y campesino.
3.- Se ratifica el paso de todos los bancos a propiedad del Estado obrero y campesino, como una de las condiciones de la emancipación de las masas trabajadoras del yugo del capital.
4.- Queda establecido el trabajo general obligatorio, con el fin de suprimir los sectores parasitarios de la sociedad.
5.- Se decreta el armamento de los trabajadores, la formación de un Ejército Rojo socialista de obreros y campesinos y el desarme completo de las clases poseedoras, con objeto de asegurar la plenitud del poder de las masas trabajadoras y eliminar toda posibilidad de restauración del poder de los explotadores.
III. 1.- Al expresar su inquebrantable decisión de arrancar a la humanidad de las garras del capital financiero y del imperialismo, que han anegado en sangre la tierra en la guerra actual, la más criminal de todas, la Asamblea Constituyente se solidariza por entero con la política aplicada por el Poder de los Soviets, consistente en romper los tratados secretos, organizar la más extensa confraternización con los obreros y campesinos de los ejércitos actualmente en guerra y obtener, cueste lo que cueste, por procedimientos revolucionarios, una paz democrática entre los pueblos, sin anexiones ni contribuciones, sobre la base de la libre autodeterminación de las naciones.
2.- Con el mismo fin, la Asamblea Constituyente insiste en la completa ruptura con la bárbara política de la civilización burguesa, que basaba la prosperidad de los explotadores de unas pocas naciones elegidas en la esclavitud de centenares de millones do trabajadores en Asia, en las colonias en general y en los países pequeños.
La Asamblea Constituyente aplaude la política del Consejo de Comisarios del Pueblo, que ha proclamado la completa independencia de Finlandia, ha comenzado a retirar las tropas de Persia y ha anunciado la libertad de autodeterminación de Armenia.
3.- La Asamblea Constituyente considera la ley soviética de anulación de los empréstitos concertados por los gobiernos del zar, de los terratenientes y de la burguesía como un primer golpe asestado al capital bancario, financiero internacional, y expresa la seguridad de que el Poder de los Soviets seguirá firmemente esta ruta hasta la completa victoria de la insurrección obrera internacional contra el yugo del capital.
IV. Elegida sobre la base de las candidaturas de los partidos confeccionadas antes de la Revolución de Octubre, cuando el pueblo no podía aún alzarse en su totalidad contra los explotadores, ni conocía toda la fuerza de la resistencia de éstos en la defensa de sus privilegios de clase ni había abordado en la práctica la creación de la sociedad socialista, la Asamblea Constituyente consideraría profundamente erróneo, incluso desde el punto de vista formal, contraponerse al Poder de los Soviets.
En esencia, la Asamblea Constituyente estima que hoy, en el momento de la lucha final del pueblo contra sus explotadores, no puede haber lugar para estos últimos en ninguno de los órganos de poder. El poder debe pertenecer íntegra y exclusivamente a las masas trabajadoras y a sus representantes autorizados: los Soviets de diputados obreros, soldados y campesinos.
Al apoyar el Poder de los Soviets y los decretos del Consejo de Comisarios del Pueblo, la Asamblea Constituyente estima que sus funciones no van más allá de establecer las bases cardinales de la transformación socialista de la sociedad.
Al mismo tiempo, en su propósito de crear una alianza efectivamente libre y voluntaria y, por consiguiente, más estrecha y duradera entre las clases trabajadoras de todas las naciones de Rusia, la Asamblea Constituyente limita su misión a estipular las bases fundamentales de la Federación de Repúblicas Soviéticas de Rusia, concediendo a los obreros y campesinos de cada nación la libertad de decidir con toda independencia, en su propio Congreso de los Soviets investido de plenos poderes, si desean, y en qué condiciones, participar en el gobierno federal y en las demás instituciones soviéticas federales.
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA LUCHA CONTRA KALEDIN
(Escrito por Lenin el 12 de enero de 1918)
ÓRDENES AL ESTADO MAYOR DE LA GUARDIA ROJA
(V. I. Lenin, Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, 12 de enero de 1918)
DECRETO DEL 22 DE DICIEMBRE DE 1917 - 13 DE ENERO DE 1918 SOBRE EL SEGURO DE ENFERMEDAD
Comité Central Ejecutivo del Sóviet de Diputados Obreros, Soldados y Campesinos
13 de enero de 1918
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA RESPUESTA DE LA RADA AL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO
Redactada por Lenin el 12 de enero de 1918 y publicada en Pravda el 13 de enero
DECRETO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA
14 de enero de 1918
DECRETO SOBRE LAS NORMAS DE REMUNERACIÓN DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS
(Redactado por V. I. Lenin, 2 (15) de enero de 1918)
RESOLUCIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO CENTRAL DEL SÓVIET DE TODA RUSIA
(Redactado por V. I. Lenin, 16 enero 1918 y publicado en Izvestia del 4 -17- de enero de 1918)
DECRETO SOBRE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA Y LAS ASOCIACIONES ECLESIÁSTICAS Y RELIGIOSAS
Consejo de Comisarios del Pueblo de la República Soviética
20 de enero de 1918
DECRETO SOBRE LAS MEDIDAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DEL ABASTECIMIENTO (Y ANEXO)
Anexo: reunión de Presidium del Sóviet de Petrogrado con los delegados de las organizaciones de abastecimiento
Decreto redactado por V. I. Lenin
14 (27) de enero de 1918
DECRETO SOBRE LA FORMACIÓN DEL EJÉRCITO ROJO
15/28 de enero de 1918
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO, DEL 29 DE ENERO DE 1918, SOBRE REVISIÓN GENERAL DE SUELDOS Y SALARIOS EN CORREOS Y TELÉGRAFOS
V. I. Lenin
29 enero 1918
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA NACIONALIZACIÓN DE LA FLOTA MERCANTE MARÍTIMA Y FLUVIAL
(Redactado por Lenin y aprobado el 31 de enero de 1918)
DECRETO SOBRE LA CANCELACIÓN DE PRÉSTAMOS ESTATALES
21 de enero (antiguo calendario) / 3 de febrero de 1918
SOBRE LA TRANSFERENCIA DE LAS FÁBRICAS DE MATERIAL BÉLICO A TRABAJOS ECONÓMICAMENTE ÚTILES
Proyecto de decreto del CCP
Lenin
23 de enero (5 de febrero) de 1918
DECRETO SOBRE LA INTRODUCCIÓN DEL CALENDARIO GREGORIANO EN LA REPÚBLICA RUSA
25 enero a. c. / 7 febrero de 1918
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LAS NORMAS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS SABOTEADORES AL TRABAJO
(Redactado por Lenin el 13 de febrero de 1918 y approbado ese mismo día)
DECRETO DEL COMISARIADO DEL PUEBLO DEL TRABAJO SOBRE LOS OBREROS EXTRANJEROS
(fecha sin confirmación: 20 de febrero de 1918)
DECRETO SOBRE LAS CONDICIONES DE DESPIDO Y REGISTRO DE LOS OBREROS, ANULANDO EL PRECEDENTE
Comisario de Trabajo
Chliapnikov
20 de febrero de 1918
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO DEL 21 DE FEBRERO DE 1918: ¡LA PATRIA SOCIALISTA ESTÁ EN PELIGRO!
(Redactado por Lenin)
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES DE PAZ DE LOS ALEMANES
(ANEXO: COMUNICADO DE PRENSA DEL DISCURSO DE LENIN EN LA SESIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS BOLCHEVIQUE Y ESERISTA "DE IZQUIERDA" DEL COMITÉ EJECUTIVO CENTRAL DE TODA RUSIA)
V. I. Lenin
Resolución: 24 de febrero de 1918
Anexo: 23 de febrero de 1918 (discurso, comunicado prensa el 24)
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA EVACUACIÓN DEL GOBIERNO [PROYECTO]
V. I. Lenin, 26 de febrero de 1918
RESOLUCIÓN DEL IV CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LOS SÓVIETS DE TODA RUSIA SOBRE EL MENSAJE DE WILSON
(Redactada por Lenin, 14 de marzo de 1918)
DECRETO DEL CONSEJO DE COMISARIOS DEL PUEBLO SOBRE LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE POR AGUA
Redactado por Lenin y aprobado en el CCP del 26 de marzo de 1918
CREACIÓN DEL TRIBUNAL REVOLUCIONARIO ADJUNTO AL COMITÉ CENTRAL EJECUTIVO. RATIFICADO POR EL COMITÉ NACIONAL CENTRAL EJECUTIVO DEL 29 DE MARZO DE 1918
ACERCA DEL DECRETO SOBRE LOS TRIBUNALES REVOLUCIONARIOS
1.- A los miembros del Colegio del Comisariato de Justicia, con copia al Presidente del CEC
2.- Proyecto de decreto del CCP
Lenin, 3 de marzo de 1918
ORDENANZA RETIRANDO A LOS TRIBUNALES REVOLUCIONARIOS DE PETROGRADO LOS LITIGIOS ENTRE OBREROS Y PATRONOS
Publicada en Izvestia, número 18, 9 de abril de 1918
DECRETO SOBRE EL JURAMENTE DEL GUERRERO ROJO
Comité Ejecutivo Central de los Sóviets de toda Rusia
22 de abril de 1918
DECRETO SOBRE LA INSTRUCCIÓN MILITAR OBLIGATORIA
Comité Central Ejecutivo Panruso de los Sóviets de Diputados Obreros, Soldados y Campesinos
22 de abril de 1918
Incluye la versión definitiva de la Declaración de los derechos del pueblo trabajador y explotado.
Se trata de la fotocopia del Apéndice (pgs. 95-116) del libro de Quintiliano Saldaña, "La Revolución Rusa. La Constitución rusa de 10 de julio de 1918" . Madrid. Editorial Reus, 1919.
DECRETO SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DEL COMISARIADO POPULAR DE SALUD
Consejo de Comisarios del Pueblo, 11 de julio de 1918
DECRETO SOBRE EL IMPUESTO REVOLUCIONARIO ÚNICO Y EXTRAORDINARIO
Suplemento: Listado reparto por gobiernaciones
ORDENANZA SOBRE LA APLICACIÓN A LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS DEL IMPUESTO REVOLUCIONARIO EXTRAORDINARIO DE 10.000 MILLONES DE RUBLOS
(Confirmado por el Comité Ejecutivo Central el 20 de octubre de 1918)
DECRETO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LAS MUJERES
18 de noviembre de 1920