10. Cuarta Internacional. Años 30-40: Materiales de la fundación y construcción de la IV Internacional
Serie en construcción conteniendo textos, ponencias, circulares, resoluciones, materiales congreso de fundación de la Cuarta Internacional y de su construcción.
( Foto: Portada de La Permanenta Revolucio, publicación en esperanto, órgano de la fracción bolchevique-leninista por la IV Internacional de la Sennacieca Asocio Tutmonda (SAT). 1935)
El lector puede complementar esta serie con las series de este mismo seño:
-Materiales de la Oposición Comunista de España, de la Izquierda Comunista Española y de la Sección Bolchevique-Leninista de España.
-Documentos históricos recuperados por el Grupo Germinal
-Lucha contra el lambertismo (Lucha política contra el revisionismo lambertista)
Puede también acudir al libro Documentación histórica del trotskysmo español (1936-1948), dirigido por Agustín Guillamón y publicado en la serie dedicada a este autor de nuestro sello hermano Alejandría Proletaria
1930. ¡Llamamiento a los proletarios del mundo entero! (Oposición Comunista de Izquierda Internacional)
¡LLAMAMIENTO A LOS PROLETARIOS DEL MUNDO ENTERO!
Oposición Comunista de Izquierda Internacional
Agosto de 1930
1931. Problemas del desarrollo de la URSS. Proyecto de tesis de la Oposición de Izquierda Internacional sobre la cuestión rusa
PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE LA URSS
PROYECTO DE TESIS DE LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA INTERNACIONAL SOBRE LA CUESTIÓN RUSA
(Trotsky)
4 de abril de 1931
1933. Declaración de la delegación bolchevique-leninista a la 'Conferencia de París'
DECLARACIÓN DE LA DELEGACIÓN BOLCHEVIQUE LENINISTA A LA CONFERENCIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALISTAS Y COMUNISTAS DE IZQUIERDA ('CONFERENCIA DE PARÍS')
Declaración de la Oposición de Izquierda Internacional
Conerencia celebrada los días 27 y 28 de agosto de 1933
Declaración datada el 17 de agosto de 1933
1933. La Oposición de Izquierda Internacional, sus tareas, sus métodos
LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA INTERNACIONAL, SUS TAREAS, SUS MÉTODOS
(Tesis aprobadas en la Preconferencia de la Oposición de Izquierda Internacional celebrada los días 4 al 8 de febrero de 1933 en París)
Aquí: La Oposición de Izquierda Internacional, sus tareas, sus métodos
1933. Llamamiento a los militantes del Partido Comunista de Alemania, a los obreros socialdemócratas, al proletariado alemán
LLAMAMIENTO A LOS MILITANTES DEL PARTIDO COMUNISTA DE ALEMANIA, A LOS OBREROS SOCIALDEMÓCRATAS, AL PROLETARIADO ALEMÁN
Preconferencia de la Oposición de Izquierda Internacional
celebrada los días 4 a 8 de febrero de 1933 en París
1933. Resolución del Pleno de la Oposición de Izquierda Internacional sobre la IV Internacional (19-21 agosto 1933)
RESOLUCIÓN DEL PLENO DE LA OPOSICIÓN DE IZQUIERDA INTERNACIONAL SOBRE LA IV INTERNACIONAL
(Celebrado los días 19 a 21 de agosto de 1933)
1933. Telegrama enviado a la Kominter por la Preconferencia Oposición de Izquierda Internacional
TELEGRAMA ENVIADO AL COMITÉ EJECUTIVO DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA
Preconferencia Oposición Izquierda Internacional
(4 a 8 de febrero de 1933 en París)
1934. La guerra y la IV Internacional
LA GUERRA Y LA CUARTA INTERNACIONAL
Secretariado Internacional de la Liga Comunista Internacionalista
Junio de 1934
(Redactado por León Trotsky)
1934.07.00 Carta de Leonetti por el SI con propuesta Trotsky sobre conflicto catalán en España
CARTA DE LEONETTI, POR EL SECRETARIADO INTERNACIONAL, A LA COMISIÓN EJECUTIVA DE IZQUIERDA COMUNISTA DE ESPAÑA SOBRE EL CONFLICTO CATALÁN
(Adjuntando propuesta de León Trotsky)
junio-julio de 1934
1935. Carta del Secretariado Internacional de la Cuarta Internacional al Comité Ejecutivo de la Izquierda Comunista Española
CARTA DEL SECRETARIADO INTERNACIONAL DE LA IV INTERNACIONAL AL COMITÉ EJECUTIVO DE LA IZQUIERDA COMUNISTA ESPAÑOLA
Julio de 1935
1936. A los pueblos esclavos de Marruecos, Conferencia por la IV Internacional
Llamamiento de la
Conferencia por la IV Internacional (29-31 de
julio de 1936)
A LOS PUEBLOS ESCLAVOS DE MARRUECOS
A todos los pueblos oprimidos por los
imperialistas
Vosotros, como nosotros, proletarios del mundo entero, soportáis los mismos males, los mismos sufrimientos y las mismas cadenas: los de la esclavitud imperialista.
Hubo una época en que los bandidos imperialistas de Europa y de los otros continentes, bajo la creciente presión de las organizaciones revolucionarias de los proletarios que explotaban en sus países, intentaban resolver sus dificultades a costa de los pueblos colonizados. Los trabajadores de Europa y de otros continentes, al convertirse en apoyos de los piratas imperialistas para conquistaros y dominaros, se convirtieron, inconscientemente, en cómplices de sus propios explotadores pues un pueblo que oprime a otro no puede ser él mismo libre.
Pero desde entonces el capitalismo ha envejecido. En todas partes se encuentra en plena descomposición. Ya no es capaz de asegurar un desarrollo de la sociedad humana mundial. Sólo la solución socialista puede hacer salir al mundo del presente caos y facilitar a la humanidad su libre desarrollo y felicidad. Pero los bandidos imperialistas no sueñan ni por un momento en desaparecer y, después de haber utilizado a los proletarios de sus países para sojuzgaros y explotaros, recurren ahora a vosotros para combatir y vencer a los proletarios que se levantan contra ellos para liberar al mundo de las cadenas imperialistas. Tal es el caso hoy en día de España.
Desgracia para vosotros si, a vuestra vez, os convertís en los cómplices de vuestros opresores imperialistas. La vía de vuestra liberación (igual que la de los trabajadores de los países imperialistas) está en la lucha común contra la explotación capitalista.
Únicamente la alianza de los pueblos oprimidos y los proletarios de los países opresores puede liberar, tanto a unos como a otros, de la dominación de sus enemigos comunes: los capitalistas del mundo entero.
Tomamos como demostración solo los siguientes hechos:
El imperialismo italiano ha hecho de Abisinia su victima sangrante. Nunca jamás se habían empleado semejantes infames procedimientos en la conquista de otros pueblos. El Negus ha lanzado un llamamiento a la Sociedad de Naciones. Pero ¿cómo esta sociedad de bandidos, creada para sancionar el reparto actual del mundo, podría escuchar el llamamiento del pueblo abisinio, impedir a los piratas italianos instalarse en la meseta etiope? Lo que es preciso es levantar a los pueblos oprimidos de África para arrojar al mar a todos los bandidos imperialistas; lo que es necesario es realizar la unión de los pueblos oprimidos con la clase obrera de Europa y de los otros continentes.
Lo mismo pasa en Palestina. El gobierno británico ha clavado sus garras sobre Palestina para proteger la ruta de las Indias y sus intereses petrolíferos en Mesopotamia. A fin de mantener esta posición, los bandidos imperialistas ingleses atizan el odio de raza entre judíos y árabes provocando sin cesar sangrientas luchas entre unos y otros. Mientras los trabajadores judíos sigan siendo cómplices de los capitalistas, agentes del imperialismo inglés, mientras que los trabajadores árabes no busquen la alianza con los trabajadores judíos y sus hermanos de las Indias para batir a su común enemigo, el imperialismo inglés, éste, poniéndose en el lugar del pacificador entre ellos, no cesará de ganar a costa de su sangre, haciéndoles matarse mutuamente.
En Extremo Oriente nos encontramos cada día con nuevas agresiones japonesas contra China. Al igual que el imperialismo italiano, el imperialismo nipón busca desviar al pueblo, que oprime en su propio territorio, de la lucha revolucionaria lanzándolo a la conquista de otros pueblos en China.
El imperialismo francés de los Blum y Daladier no se comporta más suavemente en Indochina, África del Norte, Siria, por todas partes donde, bajo la sombra de su bandera tricolor, explota y oprime a los pueblos de los países conquistados.
Como en 1914, una nueva guerra imperialista está a punto de estallar para un nuevo reparto del mundo. Los mismos imperialistas que preparan esta guerra no tienen escrúpulos en armar a los pueblos coloniales cuando se trata de conducirlos contra el pueblo alzado en su país como es el caso de España hoy en día. Así, puede verse que la lucha por la liberación nacional y la revolución socialista están estrechamente ligadas.
La paz es la liberación de los pueblos oprimidos.
La liberación de los pueblos oprimidos significa el derrocamiento del capitalismo mundial: la revolución socialista internacional.
Cortar el paso al fascismo en Europa y en los otros países del continente, significa tender la mano a los pueblos oprimidos, liberar a los pueblos coloniales.
Las organizaciones que luchan por la IV Internacional, fieles a las enseñanzas de Lenin y de la revolución de Octubre, tienden fraternalmente la mano a los pueblos que luchan por su emancipación nacional.
La IV Internacional saluda la heroica lucha del pueblo etiope contra las bombas y lanzallamas de Mussolini y la tradición de la Sociedad de Naciones: apoya al pueblo árabe en sus esfuerzos por liberarse de la dominación británica. Tanto la Irlanda de 1919 y 1921 como, ahora, Egipto muestran que no pueden obtenerse de los imperialismo las más mínimas concesiones más que mediante la lucha revolucionaria de masas.
La IV Internacional condena la política de la II Internacional que continua adoptando resoluciones sobre el derecho de las naciones a disponer de ellas mismas al mismo tiempo que apoya a sus propios capitalistas en la dominación de los pueblos coloniales. El gobierno laborista de MacDonald en Gran Bretaña y el de Vandervelde en Bélgica han traicionado a los pueblos coloniales de la misma forma que los gobiernos conservadores u otros; mientras, los gobiernos del Frente Popular en Francia y en España continúan sin cambios la explotación de las colonias. Si el gobierno del Frente Popular en España hubiese tomado medidas inmediatas para ayudar a los pueblos marroq uíes a liberarse, el fascismo no hubiese tenido nunca base desde la que atacar a los obreros y campesinos españoles.
La III Internacional es la principal inspiradora del Frente Popular y de su reaccionaria política. Llama a los obreros y campesinos del mundo entero a batirse por la democracia contra el fascismo. El obrero de las fábricas de Bombay, el campesino hindú, los millones de indígenas de África privados de sus tierras y penando en las minas imperialistas a cambio de 10 chelines al mes rechazarán ser engañados por la III Internacional para tomar las armas a favor de cualquier potencia imperialista, sea la que sea, democrática o fascista. Aprovecharán la ocasión, por el contrario, para batirse ardidamente y sin piedad por su propia libertad nacional y económica.
La IV Internacional les declara que sus secciones en Europa, Asia, África y América llevarán adelante todas sus luchas contra su propio imperialismo, en tiempos de guerra como en tiempos de paz y lucharán junto a todos los pueblos coloniales por el derrocamiento de su común enemigo: el capitalismo mundial.
1936. A los trabajadores de España y del mundo entero
A LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA Y DEL MUNDO ENTERO
Conferencia por la IV Internacional
29-31 de julio de 1936
1936. Presentación del Secretariado Internacional [materiales de la Primera Conferencia Internacional por la IV Internacional]
PRESENTACIÓN DEL SECRETARIADO INTERNACIONAL [DE LOS MATERIALES DE LA PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL POR LA IV INTERNACIONAL]
Secretariado Internacional del Movimiento por la Cuarta Internacional
31 julio 1936
1936. Resolución del SI sobre la sección española de la LCI (BL)
[RESOLUCIÓN DEL SECRETARIADO INTERNACIONAL SOBRE LA SECCIÓN ESPAÑOLA DE LA LIGA COMUNISTA INTERNACIONAL (LCI)
Secretariado Internacional de la Liga Comunista Internacional (Bolchevique-leninistas)
15 de febrero de 1936
1936. Tesis adoptadas en la Conferencia Internacional 'de Ginebra' del Movimiento por IV Internacional
TESIS ADOPTADAS EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL 'DE GINEBRA' DEL MOVIMIENTO POR LA CUARTA INTERNACIONAL
EL NUEVO ASCENSO REVOLUCIONARIO Y LAS TAREAS DE LA CUARTA INTERNACIONAL
Celebrada los días 28 a 31 de julio de 1936
1936. [Sobre Estados Unidos de América] Resolución – estudio de la Conferencia de 'Ginebra'
[SOBRE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA]
Resolución - estudio de la Conferencia de Ginebra del Movimiento por la IV Internacional, celebrada los días 29, 30 y 31 de julio de 1936 en la sala Pleyel de París
1937. Informe sobre la política de los bolchevique-leninistas en la revolución española. Acta. Resoluciones
INFORME DE JEAN ROUS (CLART), POR EL SECRETARIADO INTERNACIONAL, A LA CONFERENCIA DE ÁMSTERDAM DEL BURÓ AMPLIADO DEL CENTRO POR LA CUARTA INTERNACIONAL
Días 11 y 12 de enero de 1937
1938. 1. Circular Secretariado Internacional. La II Conferencia Internacional por la IV Internacional
LA SEGUNDA CONFERENCIA INTERNACIONAL POR LA CUARTA INTERNACIONAL
(Circular del Secretariado Internacional)
[Rudolf Klement]
1 de abril de 1938
1938. 2. Circular del Secretariado Internacional sobre la conferencia fundacional
CIRCULAR DEL SECRETARIADO INTERNACIONAL SOBRE LA CONFERENCIA FUNDACIONAL
Secretariado Internacional
11 de junio de 1938
1938. Acta-resumen de la Conferencia fundacional de la IV Internacional
ACTA-RESUMEN DE LA CONFERENCIA FUNDACIONAL DE LA IV INTERNACIONAL
3 septiembre de 1938
1938. Carta a León Trotsky
CARTA A LEÓN TROTSKY
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Declaración del Secretariado Internacional de la Cuarta Internacional sobre el proceso del POUM
DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO INTERNACIONAL SOBRE EL PROCESO DEL POUM
11 de octubre de 1938
1938. El papel del imperialismo norteamericano
EL PAPEL DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO
Documento de la Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Estatutos de la Internacional de la Juventud [sección de las juventudes de la IV Internacional]
ESTATUTOS DE LA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD [SECCIÓN DE LAS JUVENTUDES DE LA CUARTA INTERNACIONAL]
Conferencia Internacional de las Juventudes de la IV Internacional
3 [11] septiembre de 1938
1938. Estatutos de la IV Internacional (y anexo)
ESTATUTOS DE LA CUARTA INTERNACIONAL
(Y ANEXO)
Conferencia Mundial de Fundación de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1938. Llamamiento a favor de la clase obrera española
LLAMAMIENTO A FAVOR DE LA CLASE OBRERA ESPAÑOLA
Comité Ejecutivo de la IV Internacional
septiembre de 1938
1938. Llamamiento a favor de los presos y víctimas de la lucha de clases
LLAMAMIENTO A FAVOR DE LOS PRESOS Y VÍCTIMAS DE LA LUCHA DE CLASES
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1938. Los bolchevique-leninistas y la organización de la juventud revolucionaria
LOS BOLCHEVIQUE-LENINISTAS Y LA ORGANIZACIÓN DE LA JUVENTUD REVOLUCIONARIA
Conferencia Internacional de las Juventudes de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1938. Manifiesto a los trabajadores del mundo entero
MANIFIESTO A LOS TRABAJADORES DEL MUNDO ENTERO
Comité Ejecutivo de la IV Internacional (Partido de la Revolución Socialista Mundial)
Septiembre de 1938
.
1938. Organización de la solidaridad internacional
ORGANIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1938. Plataforma de lucha de la juventud trabajadora
PLATAFORMA DE LUCHA DE LA JUVENTUD TRABAJADORA
Conferencia Internacional de las Juventudes de la IV Internacional
1 septiembre de 1938
1938. Resolución de la Preconferencia Americana sobre la sección canadiense
RESOLUCIÓN DE LA PRECONFERENCIA AMERICANA SOBRE LA SECCIÓN CANADIENSE
Preconferencia Americana
septiembre de 1938
1938. Resolución sobre Grecia
RESOLUCIÓN SOBRE GRECIA
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Resolución sobre la lucha de clases y la guerra en Extremo Oriente
RESOLUCIÓN SOBRE LA LUCHA DE CLASES Y LA GUERRA EN EXTREMO ORIENTE
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Resolución sobre la organización en Inglaterra
RESOLUCIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN EN INGLATERRA
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Resolución sobre la situación en Polonia
RESOLUCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN EN POLONIA
Conferencia de fundación de la Cuarta Internacional
3 septiembre de 1938
1938. Resolución sobre las tareas de la sección francesa
RESOLUCIÓN SOBRE LAS TAREAS DE LA SECCIÓN FRANCESA
Conferencia de fundación de la Cuarta Internacional
1938. Resolución sobre México
RESOLUCIÓN SOBRE MÉXICO
Conferencia fundacional de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1938. Sobre el grupo Molinier
SOBRE EL GRUPO MOLINIER
Declaración del Secretariado Internacional de la Cuarta Internacional
septiembre de 1938
1938.09.03 El Programa de Transición. La agonía del capitalismo y las tareas de la Cuarta Internacional (y anexos)
PROGRAMA DE TRANSICIÓN. LA AGONÍA DEL CAPITALISMO Y LAS TAREAS DE LA CUARTA INTERNACIONAL (ANEXOS)
El Congreso de Fundación de la IV Internacional
3 de septiembre de 1938
1940. Manifiesto de la Cuarta Internacional sobre la guerra imperialista y la revolución proletaria mundial
MANIFIESTO DE LA IV INTERNACIONAL SOBRE LA GUERRA Y LA REVOLUCIÓN PROLETARIA MUNDIAL
Mayo de 1940
1945. Declaración de la célula trotskista del campo de exterminio nazi de Buchenwald
¡Fraternización revolucionaria con los proletarios de los ejércitos de ocupación!
¡Por la Alemania de los consejos en una Europa de los consejos!
¡Por la revolución proletaria mundial!
Declaración de los comunistas internacionalistas de Buchenwald (IV°Internacional)
20 de abril de 1945
1. La situación internacional del capitalismo
Al acabar la Segunda Guerra Mundial, Italia, Alemania y Japón han perdido su posición como grandes potencias imperialistas, mientras que Francia ha sido vapuleada gravemente.
Las contradicciones y los conflictos imperialistas entre los EE.UU y Gran Bretaña dominan las zonas tempestuosas de la política imperialista mundial. Desde el principio de esta Guerra Mundial, Rusia salió de su aislamiento y se encuentra actualmente ante el problema de realizar política y militarmente sus éxitos militares contra las aspiraciones de las potencias imperialistas victoriosas. China, a pesar de sus grandes esfuerzos, sigue siendo el objeto de las grandes potencias imperialistas, lo que es una consecuencia necesaria de la victoria de la burguesía china sobre el proletariado chino.
La unanimidad afirmada concluyentemente en las conferencias imperialistas internacionales de paz debe ocultar a las masas las contradicciones inmanentes de las potencias capitalistas. Los intereses militares concordantes contra Alemania no pueden, sin embargo, impedir el estallido de las contradicciones en el campo aliado. A estas contradicciones se añaden las crisis inevitables y las convulsiones sociales del modo de producción capitalista en declive. Un análisis exacto de la situación internacional que aplique los métodos del marxismoleninismo es la condición indispensable para una política revolucionaria que corone con éxito.
2. La situación internacional de la clase obrera
Esta evolución da al proletariado alemán la posibilidad de levantarse a corto plazo de su derrota más profunda y de ponerse de nuevo a la cabeza del proletariado europeo en la lucha por derribar el capitalismo. La revolución rusa, aislada por el fracaso de la revolución en Europa, tomó una evolución que la alejó cada vez más de los intereses del proletariado europeo e internacional. La política del "socialismo en un único país" representó en primer lugar únicamente los intereses de la casta burocrática dominante y conduce actualmente el Estado ruso a una política de nacionalismo mano a mano con las potencias imperialistas. Cualquiera que sea la evolución en Rusia, el proletariado internacional debe liberarse de toda ilusión relativa a este Estado y llegar por un análisis marxista claro a la constatación de que la casta de burócratas y militares actualmente en el poder defiende exclusivamente sus propios intereses y que la revolución internacional debe renunciar a todo apoyo por parte de este Gobierno.
El completo derrumbe militar, político y económico de la burguesía alemana abre para el proletariado alemán la vía de su liberación. Para impedir el renacimiento de la burguesía alemán favorecido por las contradicciones imperialistas, la clase obrera debe llevar su lucha revolucionaria en cada país contra su propia burguesía. La clase obrera ha sido privada de su dirección revolucionaria por la política de las dos organizaciones obreras internacionales que han combatido activamente y saboteado la revolución proletaria; ellas solas hubieran podido impedir esta guerra. La II Internacional es un instrumento de la burguesía. La III Internacional se convirtió, desde la muerte de Lenin, en una agencia de la política exterior de la burocracia rusa. Ambas han participado activamente en la preparación y la dirección de esta guerra imperialista por lo que son corresponsables de ella. Aquellos que quieren hacer responsable o corresponsable de esta guerra a la clase obrera simplemente siguen sirviendo a la burguesía.
El proletariado sólo puede realizar su tarea histórica bajo la dirección de un nuevo partido mundial revolucionario. La construcción de este partido es la tarea inmediata de todos los elementos más avanzados de la clase obrera. En la lucha contra el capitalismo y sus agentes reformistas y estalinistas, algunos cuadros revolucionarios internacionales ya se han reunido para la construcción de este partido mundial. Para realizar esta tarea difícil, no es posible una vuelta a la consigna conciliadora por una nueva Internacional 2 ½ . Tal formación intermedia impide la clarificación ideológica necesaria y frena la eficacia revolucionaria.
3. ¡Más que nunca un 9 de noviembre de 1918!
En el período prerrevolucionario inminente, hay que movilizar a las masas trabajadoras en la lucha contra la burguesía y preparar la construcción de una nueva Internacional revolucionaria que realizará la unión de la clase obrera en la acción revolucionaria.
Todas las teorías e ilusiones relativas a un "Estado popular", "Democracia popular", ha conducido a la clase obrera durante las luchas de clases bajo la sociedad capitalista a las derrotas más sangrientas. Sólo la lucha intransigente contra el Estado capitalista hasta su destrucción y la instauración del Estado de los consejos obreros y campesinos puede impedir otras derrotas. La burguesía y la pequeña burguesía desarraigada llevaron el fascismo al poder. El fascismo es una creación del capitalismo. Sólo la acción independiente y victoriosa de la clase obrera contra el capitalismo puede destruir el mal del fascismo con sus raíces. En esta lucha, la pequeña burguesía vacilante seguirá al proletariado revolucionario en su empuje, como la historia de las grandes revoluciones nos lo ha enseñado.
Para vencer en las luchas de clases por venir, la clase obrera alemana debe luchar por la realización de las siguientes reivindicaciones:
¡Libertad de organización, reunión y prensa!
¡Libertad de asociación y restablecimiento inmediato de todas las conquistas sociales de antes de 1933!
¡Supresión completa de todas las organizaciones fascistas! ¡Utilización de sus fortunas en favor de las víctimas del fascismo! ¡Todos los representantes del Estado fascista deben ser juzgados por tribunales populares libremente elegidos!
¡Disolución del Wehrmacht (Ejército alemán) y su sustitución por milicias obreras!
¡Elecciones inmediatas y libres de consejos obreros y campesinos en toda Alemania y convocatoria de un congreso general de los consejos!
¡Hay que mantener y ampliar los consejos mientras se utilizan todas las instituciones parlamentarias de la burguesía para la propaganda revolucionaria!
¡Expropiación de los bancos, de la industria pesada y los propietarios latifundistas! ¡Control de la producción por los sindicatos y los consejos obreros!
¡Ni un hombre, ni una moneda para las deudas de guerra y reparaciones de la burguesía! ¡Que pague la burguesía!
¡Por la revolución socialista en toda Alemania, contra la desmembración de Alemania!
¡Fraternización revolucionaria con los proletarios de los ejércitos de ocupación! ¡Por la Alemania de los consejos en una Europa de los consejos! ¡Por la revolución proletaria mundial!
Los comunistas internacionalistas de Buchenwald (IV° Internacional),
el 20 de abril de 1945
Para memoria: Karl FISCHER (de Austria), Marcel BAUFRERE (de Francia), Ernst FEDERN (de Austria), Florent GALLOY (de Bélgica).
Traducido
desde el francés y publicado por Germinal – núcleo en defensa del
marxismo. Abril 2008
1947 La Partición de Palestina

La
partición de Palestina
(Editorial de Cuarta
Internacional , noviembre-diciembre 1947)
Después que los "tres
grandes" llegasen a un acuerdo sobre la partición de Palestina, el
voto en las Naciones Unidas sólo era ya una mera formalidad. El
imperialismo británico se retira del Oriente Próximo a una segunda
línea de defensa comparable a la levantó con la división de la
India. En el seno de los dos estados, el judío y el árabe, Gran
Bretaña preserva lo esencial de sus posiciones económicas y
financieras. La Legión Árabe del hipotético estado árabe y la
Hagana operarán en estrecha relación con el Ministerio de la Guerra
británico, al igual que en el caso de los ejércitos hindú y
musulmán en la India. Y, también como en la India, la partición se
ha demostrado como el mejor medio para desviar hacia un combate
fratricida la lucha de las masas árabes y la cólera de la población
trabajadora judía.
Las maniobras del imperialismo
británico han sido necesarias a causa de la disminución de sus
recursos. Esta disminución obliga a los imperialistas a rebajar sus
"compromisos internacionales" a fin de economizar a la vez
dólares, fuerza de trabajo y armamento. Esto se presenta incluso de
forma aun más hipócrita en el caso específico de Palestina. De
hecho, la creación de un estado árabe independiente en Palestina es
muy poco probable. Por ello, el rey Abjdalá de Transjordania, el
agente número uno de la City de Londres en el mundo árabe,
podrá de hecho lograr integrar el este de Palestina en su reino y
alcanzar, así, la primera etapa de la formación del imperio de la
Gran Siria, objetivo final de su dinastía y de la burguesía
británica en el Oriente Próximo. Londres continuará reinando sin
que le cueste ni un penique al contribuyente inglés. El único
pueblo que sufrirá las consecuencias será, sin lugar a dudas, el
mismo pueblo palestino.
Para el imperialismo estadounidense,
como para la burocracia soviética, la aceptación de la partición
significa sobretodo la liquidación del mandato británico y la
apertura de la lucha por la herencia de las posiciones abandonadas.
El Kremlin se felicita por la apertura de un período de desórdenes
en el Oriente Próximo, aprovechándose de ellos hará lo posible
para debilitar las posiciones inglesas y preparar su propia
penetración, ya sea bajo cobertura de una "Comisión Mixta de la
ONU" ya sea bajo la de una "tutela de los Tres Grandes" sobre
Jerusalén. El imperialismo estadounidense se ve enfrentado en
Palestina, como anteriormente en Grecia, al problema de encontrar una
solución de recambio a la tutela imperialista que los británicos no
pueden ya asumir. Tras la evacuación de la tropas inglesas, la
Hagana será la única fuerza militar que disponga de una
equipamiento moderno, una fuerza extraña al mundo árabe y que
servirá, si es necesario, para combatir una insurrección autóctona
o una amenaza rusa sobre los pozos petrolíferos. No deberíamos,
pues, sorprendernos a partir de ahora si el imperialismo
estadounidense, bien bajo forma de una "Liga Judía" o bien
financiándola, intenta tener una influencia predominante en el
Oriente Próximo. Pero sigue siendo evidente que un estado judío,
igual que el movimiento sionista que le ha precedido, sólo es
considerado por las grandes potencias como un peón de sus maniobras
en el seno del mundo árabe. Semejante estado, lejos de recibir una
"protección" abierta y permanente de no importa cuál de estas
potencias, se encontrará siempre en una posición precaria e
incierta y para su población se abrirá un período de privaciones,
terror y terrible tensión que se agudizarán a medida que se
desarrollen las fuerzas en lucha por la emancipación del mundo
árabe.
La partición de Palestina y el claro
cambio de las posiciones sionistas frente al imperialismo británico
(incluyendo aquellas de la mayoría de los extremistas) han
descargado un golpe mortal sobre todas las teorías impresionistas
que crecieron con las bombas del Irgún. La solidaridad fundamental
de la Hagana e incluso del Irgún con el imperialismo y contra las
masas árabes ha quedado demostrada de la forma más clara. El
carácter criminal del sionismo aparece claramente en el hecho que,
en razón de su papel reaccionario, los primeros movimientos de masas
árabes a favor de una Palestina unida e independiente se han
dirigido contra la población judía y no directamente contra el
imperialismo. Los ultra reaccionarios jefes del Comité Árabe a
favor de Palestina tienen, así, la ocasión de dar nuevo brillo a su
blasón vertiendo la sangre de los desdichados judíos que son
víctimas de la política sionista.
Los dirigentes sionistas de todo el
mundo han festejado la proclamación del estado en miniatura como una
gran victoria. ¡Miserable error! La trampa que es Palestina para los
judíos, según las palabras de Trotsky, se ha vuelto a cerrar.
Sin cambio radical en la situación
mundial y sin reflujo del sionismo en el movimiento obrero judío de
Palestina, el exterminio completo del pueblo judío tras la erupción
de la revolución árabe será el precio pagado por los judíos por
su triste éxito en Lake Success. Y, por una ironía de la historia,
el establecimiento de un estado judío independiente, que, según los
brillantes teóricos sionistas, está destinado a erradicar el
antisemitismo en el mundo ha sido saludado por el estallido de una
oleada progromista salvaje en Adén y una nueva oleada de
antisemitismo en el mundo.
La posición de la Cuarta
Internacional frente a la cuestión palestina continúa siendo tan
clara como en el pasado. Estará en la vanguardia del combate contra
la partición, a favor de una Palestina unida e independiente, en la
que las masas determinaran soberanamente su destino mediante la
elección de Asamblea Constituyente. Contra los efendi y los agentes
imperialistas, contra las maniobras de las burguesías egipcia y
siria que tratan de desviar la lucha por la emancipación de las
masas en lucha contra los judíos, llamará a la revolución agraria,
a la lucha anticapitalista y antiimperialista, que son los motores
esenciales de la revolución árabe. Pero sólo puede llevar adelante
este combate con posibilidades de éxito con la condición que tome
posición, sin equívocos, contra la partición del país y el
establecimiento de un estado judío.
Más que nunca es
necesario llamar al mismo tiempo a las masas trabajadoras de Estados
Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Australia, la pueblo trabajador de
cada país a luchar por la apertura de las fronteras de sus países
respectivos a los refugiados, a las personas desplazadas, a todos los
judíos deseosos de emigrar, sin discriminación. Sólo si llevamos
adelante seriamente, efectivamente y con éxito este combate podremos
explicar a los judíos porqué no hay que caer en la trampa
palestina. La experiencia terrible que espera a los judíos en el
estado en miniatura crea al mismo tiempo las premisas de la ruptura
de amplias masas con el sionismo criminal. Si tal ruptura no se
produce a tiempo, el "estado judío" se ahogará en sangre.